Multitudinaria despedida de los restos de Hipólito Yrigoyen: emoción, ninguneo oficial y la negativa a velarlo en un lugar público
Hace 92 años las calles de Buenos Aires estuvieron colmadas de gente que salió a despedir al ex presidente, que había fallecido el 3 de julio. Hubo intentos de velarlo en un ámbito acorde a su investidura, pero el Gobierno se negó. La reacción de la gente, la posición de la familia y un cortejo en el que se confundían hombres, mujeres, niños y ancianos

El drama de Leandro Alem: el balazo final en un carruaje y la carta en la que dejó su testamento político
Luchó para quitarse de encima el estigma del “hijo del ahorcado”, ya que de niño vio cómo ejecutaban a su padre. Los mensajes hallados entre sus ropas tras su suicidio. Fue el arquetipo del político honesto y frontal

El drama de la familia Maza y los efectos de un complot para derrocar a Rosas: un padre apuñalado, un hijo fusilado y un suicidio
En junio de 1839, fue desbaratada una conspiración que buscaba destronar a Juan Manuel de Rosas. Estaban implicados viejos amigos del gobernador y el caso tuvo tantas ramificaciones que el propio Rosas decidió cerrar la causa para no comprometer a gente que decía profesarle lealtad

La leyenda de Butch Cassidy y Sundance Kid: las andanzas en Argentina de los pistoleros más buscados de Estados Unidos
Esas historias de bandidos del lejano oeste, que Hollywood explotó hasta el hartazgo, también llegaron a nuestro país. Fue de la mano de dos hombres. Eligieron la Patagonia para asentarse como ganaderos, pero continuaron con sus correrías

El recuerdo de la primera nevada en Buenos Aires: muñecos de nieve, servicios públicos interrumpidos e inspiración para un tango
Hace 107 años, una ola de frío cubrió Buenos Aires con un inusual manto de nieve que sorprendió a sus habitantes. Ese 22 de junio se registraron dos nevadas que alteraron la rutina porteña: hubo juegos en las calles, trastornos en el transporte y muertes por hipotermia

Los últimos días de Manuel Belgrano: un viaje tortuoso a Buenos Aires por sus dolencias, desamparo y una despedida sin gloria
A duras penas volvió del norte. Se recluyó en la casa donde había nacido, donde pasó sus últimos días, rodeado de sus hermanos y de unos pocos amigos. Al año siguiente, el gobierno enmendó el olvido y le dio el merecido reconocimiento al creador de la bandera y al vencedor de Tucumán y Salta

Waterloo: la estrategia de Napoleón de dividir fuerzas, una batalla sangrienta y el misterio de los restos de miles de soldados
En ese extenso campo situado en Bélgica, quedó sellado el final de Napoleón Bonaparte. Cómo fue la batalla en la que chocaron dos poderosos ejércitos y la incógnita del destino final de los restos de los miles de hombres que allí murieron
Los últimos días de Martín Miguel de Güemes: el hombre que lo traicionó, su larga agonía y el alivio de Buenos Aires
El líder salteño se había puesto al hombro la defensa de la frontera norte casi en soledad. Los porteños recelaban de su liderazgo y de sus intenciones políticas. El 17 de junio se conmemora el día en que murió rodeado de sus gauchos

Reforma Universitaria de 1918: un suicidio, profesores vitalicios y el reclamo estudiantil por una ansiada democratización
El 15 de junio es el día en el que se conmemora la rebelión estudiantil contra las estructuras anquilosadas del sistema universitario. Cómo era el sistema, qué pedían los estudiantes y qué se logró

Las últimas horas de la Guerra de Malvinas: la resistencia argentina y el caso del subteniente que murió aferrado a su fusil
Resulta imposible resumir en una nota todos los combates que se comprimieron en las últimas horas de resistencia en Malvinas. El recuerdo del testimonio del entonces subteniente Marcelo Llambías y la figura de su compañero Oscar Silva, quien cayó para cubrir el repliegue de sus soldados
