“Mataron por placer”: dos padres condenados a prisión perpetua, 70 quemaduras y una niña de cuatro años con un vestido de fiesta
El crimen de Yéssica Contreras conmocionó a la provincia de San Luis en 1993. A más de 30 años, el médico forense que le realizó la autopsia al cuerpo de la nena revive la historia que estremeció a los vecinos del barrio Cruz de Piedra y expuso la violencia más brutal dentro de una familia. “Es un caso que no voy a olvidar jamás”, dice

Viajó a Francia para ser niñera y terminó protagonizando una película premiada en San Sebastián: su revelación en una sala de cine
A los 20, Isabel Aimé González Sola dejó Mendoza para empezar una nueva vida en Europa. Poco después de llegar, la ilusión inicial se desmoronó: “No entendía una palabra de francés y lloraba todas las noches”. En medio de esa crisis se encontró con el teatro y con él se abrió un mundo. “La actuación me ocupó todo el espacio y las ganas”, dice

Cinco meses de internación, dos cirugías y un pedido de ayuda: la lucha del bebé que sobrevivió al fentanilo contaminado
Giovanni Benavídez nació el 26 de abril y, desde entonces, permanece en terapia intensiva en una clínica en Córdoba. Mientras se turnan día y noche para cuidarlo, sus padres lanzaron una campaña solidaria con el fin de solventar traslados y gastos cotidianos. “Cualquier ayuda representa un alivio para seguir acompañando a nuestro bebé en su recuperación”, dicen

La historia del mendocino que fue doble de Brad Pitt y la noche que lo invitó a su cumpleaños: “Nunca me vi parecido a él”
Fue durante el rodaje de “Siete años en el Tíbet” en Uspallata. Fernando Martín, por entonces un estudiante de 19 años, fue a pedir trabajo y terminó convertido en el doble del actor. Tres décadas después revive aquella aventura. “En el pueblo pasé a ser superfamoso. Todo el mundo me saludaba, salía en los periódicos”, cuenta

Diez fotos en blanco y negro, dos bancos de madera en un museo y una pregunta clave: “¿Dónde está la obra de mi abuelo?”
El cineasta Iair Michel Attías emprendió una investigación detectivesca para rescatar el legado perdido de su abuelo, el escultor Jorge Michel. El resultado es “Catálogo para una familia”, un documental donde recupera parte de las obras extraviadas y, al mismo tiempo, reconstruye la historia familiar

Dos adolescentes con una relación soñada y el infierno que los separó: cincuenta mensajes anónimos por día y una traición impensada
Lauryn Licari y Owen McKenny llevaban dos años de novios hasta que el acoso digital transformó su vínculo en una pesadilla. Intimidaciones constantes, amenazas y una revelación familiar que los marcaría para siempre

Tiene 91 años y decidió donar parte de su herencia: “Hay familias que se pelean hasta por una cucharita, la mía entendió”
Norma Arenas no tiene herederos forzosos: perdió a su única hija hace ocho años y se divorció del padre cuando esta era todavía un bebé. Aquí, repasa los motivos de su decisión y afirma: “No es generosidad lo que estoy haciendo. Lo bueno es dar cuando estás vivo, aunque eso implique pasar hasta pobreza”

Una kipá, un grupo de agresores y cartas de perdón: la historia de una medida judicial inédita contra la discriminación
Se cumplieron 20 años del caso en el que Daniel Rafecas intervino tras el ataque de tres adolescentes a un joven judío en Buenos Aires e implementó una sanción educativa. El alcance de aquella decisión y el desafío de combatir el antisemitismo en la actualidad

Fue violada a los 14, su madre entregó a los mellizos que tuvo y los encontró después de 44 años: “Para ellos yo estaba muerta”
Miriam Cavieres dio a luz a sus hijos el 1° de mayo de 1979 y no pudo conocerlos. Durante más de cuatro décadas golpeó puertas, enfrentó silencios y buscó respuestas hasta que una prueba de ADN los reencontró en 2023. Hoy, a los 61 años, todavía espera poder abrazarlos en persona. “Me pidieron tiempo y no quiero apurarlos”, dice

El impactante video de un yaguareté caminando por el jardín de una casa en Misiones: “Tenemos miedo por nuestros hijos”
Las cámaras de seguridad de una casa en Puerto Iguazú registraron al animal durante la noche. Después del fallo histórico de Formosa, su presencia reavivó debate por la convivencia con la especie en la zona. La palabra del Director General del Instituto Misionero de Biodiversidad
