
Un riesgoso tackle elevador al adversario francés Paulin Riva con la derrota argentina en la final de Madrid ya inalterable comprometió seriamente la participación olímpica de Rodrigo Isgró, el mejor jugador del año 2023 según World Rugby.
El especialista en el juego aéreo y pieza clave en el ataque del equipo líder de la temporada regular del último circuito fue sancionado por cinco encuentros (inicialmente había sido de 10) y, salvo una apelación fructífera de la Unión Argentina de Rugby en el plazo de 48 horas que decante en una reducción de la pena, podría disputar únicamente una potencial final o el partido por el bronce en París 2024.
En un comunicado posterior a la inconducta, el argentino había planteado que “no fue una acción en que quisiera hacerle daño” y admitió que “agaché la cabeza y estuve mal, me pasé”. Conocida la sanción, hizo pública una reflexión en su cuenta de Instagram en la que expresó: “Si cometí un error pido disculpas y voy a cumplir con lo que se determine. Ojalá que puedan entender lo que significa un Juego Olímpico para cualquier deportista”.
El formato de competencia del rugby 7 ‘s olímpico (comenzará el miércoles 24 de julio, dos días antes de la jornada inaugural), con una fase de grupos y cruces de eliminación directa a partir de cuartos de final, impone que el número máximo de partidos de un seleccionado sea seis.
Últimas Noticias
Sinner-Alcaraz, el duelo que llegó para suceder a los tres fenómenos
Más allá del resultado final, Roland Garros dejó la sensación de que el italiano y el español darán forma al gran duelo que llegó para ayudarnos a atravesar el duelo por el final de la era Federer-Nadal-Djokovic.
Tenis de mesa: la brasileña Bruna Costa Alexandre será olímpica y paralímpica en París 2024
Es la tercera en su deporte y la séptima atleta en lograrlo en una misma edición; en Santiago 2023 fue la primera deportista con discapacidad en competir a nivel panamericano y ganó una medalla.

Rhonex Kipruto, dueño del récord del mundo en los 10000 metros en ruta, fue suspendido por seis años
El keniano recibió la máxima sanción por irregularidades en su pasaporte biológico y el Tribunal consideró que formaba parte de un sistema de “dopaje deliberado y sofisticado” para mejor su rendimiento. Perderá su récord y la medalla de bronce en el Mundial de Doha.

Katie Ledecky habló del doping de los nadadores chinos: “Es difícil ir a París sabiendo que vamos a competir con algunos de estos atletas”
La estadounidense, siete veces campeona olímpica, se refirió al caso de los 23 controles positivos antes de los Juegos de Tokio que se conocieron hace unas semanas y sacudieron al mundo de la natación. “Creo que nuestra fe en algunos de los sistemas está en su punto más bajo”, afirmó.

La Torre Eiffel se viste de olímpica
El icónico monumento de Francia mostrará los anillos olímpicos desde mañana viernes 7 de junio, marcando 50 días antes de que comience la competición.
