
El handball tiene confirmado sus grupos para los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que Francia buscará defender ante su gente la medalla dorada que consiguió en Tokio, tanto en hombres como en mujeres.
El Grupo B aparece como el más fuerte entre los hombres. Francia, que ganó tres de las cuatro ediciones, buscará retener la corona y tendrá como uno de sus rivales a Dinamarca, campeón de los últimos tres mundiales. Los dos jugaron la última final olímpica. La zona la completan los también europeos y siempre peligrosos Noruega y Hungría, Egipto (cuarto en Tokio) y Argentina.
El Grupo A, por su parte, estará conformado por cinco equipos de Europa: España (bronce en Tokio y en último Mundial), Croacia (campeón en Atlanta y Atenas), Alemania, Eslovenia y Suecia. El sexto integrante de la zona es Japón.
Entre las mujeres, Francia, que además llega a los Juegos Olímpicos como campeona del mundo, integrará el Grupo B con España y Países Bajos. Hungría es el cuarto europeo de la zona, Brasil intentará meterse en la pelea y completa Angola.
En tanto, en el Grupo A estarán las tres selecciones con más medallas en la historia de los Juegos: Dinamarca (campeona olímpica en Atlanta, Sídney y Atenas), Noruega (dorada en Beijing y Londres) y Corea del Sur (títulos en Seúl y Barcelona). La zona la completan Alemania, Eslovenia y Suecia.
El formato el mismo para ambas competencias: 12 seleccionados se dividen en dos grupos de seis y los cuatro primeros de cada zona serán los que pasarán a los cuartos de final. La primera fase, que arrancará el 25 de julio para las mujeres y un par de días después en los hombres, se celebrará en el Arena París Sur de la capital francesa y desde los cuartos de final en adelante, el handball se disputará en estadio Pierre Mauroy de Lille.
Últimas Noticias
Sinner-Alcaraz, el duelo que llegó para suceder a los tres fenómenos
Más allá del resultado final, Roland Garros dejó la sensación de que el italiano y el español darán forma al gran duelo que llegó para ayudarnos a atravesar el duelo por el final de la era Federer-Nadal-Djokovic.
Tenis de mesa: la brasileña Bruna Costa Alexandre será olímpica y paralímpica en París 2024
Es la tercera en su deporte y la séptima atleta en lograrlo en una misma edición; en Santiago 2023 fue la primera deportista con discapacidad en competir a nivel panamericano y ganó una medalla.

Rugby 7s: el mejor jugador del 2023 solo jugaría el partido por medalla en París
El argentino Rodrigo Isgró recibió una suspensión de cinco partidos por una indisciplina en el choque decisivo del circuito que lo excluiría hasta la final o el encuentro por el bronce; la Federación buscará que la apelación prospere.

Rhonex Kipruto, dueño del récord del mundo en los 10000 metros en ruta, fue suspendido por seis años
El keniano recibió la máxima sanción por irregularidades en su pasaporte biológico y el Tribunal consideró que formaba parte de un sistema de “dopaje deliberado y sofisticado” para mejor su rendimiento. Perderá su récord y la medalla de bronce en el Mundial de Doha.

Katie Ledecky habló del doping de los nadadores chinos: “Es difícil ir a París sabiendo que vamos a competir con algunos de estos atletas”
La estadounidense, siete veces campeona olímpica, se refirió al caso de los 23 controles positivos antes de los Juegos de Tokio que se conocieron hace unas semanas y sacudieron al mundo de la natación. “Creo que nuestra fe en algunos de los sistemas está en su punto más bajo”, afirmó.
