
El pebetero que albergará la llama de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 podría instalarse en el emblemático Jardín de las Tullerías, a orillas del Sena y entre la plaza de la Concordia y el Museo del Louvre, según informan medios franceses.
De acuerdo con el canal público de televisión France 2, el pebetero estará a la vista del público, instalado en una estructura que se elevará sobre la principal fuente del jardín. Los medios locales, que citan informantes del dispositivo de seguridad de la fiesta inaugural, detallan que la idea inicial de los organizadores era poner el pebetero en la plaza frente al museo del Louvre o en la zona de la Torre Eiffel. Sin embargo, se optó por las Tullerías por ser más fácilmente accesible para el público y por ser una ubicación próxima a la Plaza de la Concordia, donde se celebrarán las pruebas de ciclismo BMX freestyle, breaking dance, skateboard y básquetbol 3x3.
Fuentes del comité de organización local “no confirmaron ni desmintieron” las informaciones de la prensa francesa, pero adelantaron que la idea es que el pebetero esté “en pleno corazón de París, por su simbolismo y para que sea visto por todos”.

No estaba claro si el pebetero se encendería dentro de las Tullerías o si sería trasladado allí después de la ceremonia de apertura, que tendrá lugar a lo largo del río Sena con las delegaciones desfilando embarcadas.
El relevo de la antorcha para París 2024 comenzará el 16 de abril, cuando se encienda la llama en Olimpia, Grecia, para luego ser transportada por mar a Marsella en un gran velero francés de tres mástiles del siglo XIX llamado Belém.
Luego, la llama viajará por el territorio francés para finalizar en París el 26 de julio y encender el pebetero, siempre un momento icónico de cada Juego Olímpico.
Últimas Noticias
Sinner-Alcaraz, el duelo que llegó para suceder a los tres fenómenos
Más allá del resultado final, Roland Garros dejó la sensación de que el italiano y el español darán forma al gran duelo que llegó para ayudarnos a atravesar el duelo por el final de la era Federer-Nadal-Djokovic.
Tenis de mesa: la brasileña Bruna Costa Alexandre será olímpica y paralímpica en París 2024
Es la tercera en su deporte y la séptima atleta en lograrlo en una misma edición; en Santiago 2023 fue la primera deportista con discapacidad en competir a nivel panamericano y ganó una medalla.

Rugby 7s: el mejor jugador del 2023 solo jugaría el partido por medalla en París
El argentino Rodrigo Isgró recibió una suspensión de cinco partidos por una indisciplina en el choque decisivo del circuito que lo excluiría hasta la final o el encuentro por el bronce; la Federación buscará que la apelación prospere.

Rhonex Kipruto, dueño del récord del mundo en los 10000 metros en ruta, fue suspendido por seis años
El keniano recibió la máxima sanción por irregularidades en su pasaporte biológico y el Tribunal consideró que formaba parte de un sistema de “dopaje deliberado y sofisticado” para mejor su rendimiento. Perderá su récord y la medalla de bronce en el Mundial de Doha.

Katie Ledecky habló del doping de los nadadores chinos: “Es difícil ir a París sabiendo que vamos a competir con algunos de estos atletas”
La estadounidense, siete veces campeona olímpica, se refirió al caso de los 23 controles positivos antes de los Juegos de Tokio que se conocieron hace unas semanas y sacudieron al mundo de la natación. “Creo que nuestra fe en algunos de los sistemas está en su punto más bajo”, afirmó.
