Kipchoge lamentó el peor resultado de su carrera en una Maratón de Tokio que entregó récords

El bicampeón olímpico vigente finalizó en la décima ubicación. Los africanos Kipruto y Kebede vencieron con el mejor tiempo de la competencia y Hassan no ganó por primera vez.

Guardar
Benson Kipruto le sacó 4
Benson Kipruto le sacó 4 minutos y 33 segundos de ventaja a Eliud Kipchoge. Créditos: @TokyoMarathon_E

En una maratón enfrascada en un aura especial, al tratarse del Major inaugural del año olímpico y el primero, también, tras la fatalidad de Kelvin Kiptum, desde las potencias africanas procedieron los ganadores: el keniano Benson Kipruto y la etíope Sutume Kebede se consagraron en Tokio con un nuevo récord de la competencia.

Kipruto, de 32 años, quebró la cinta de llegada en 2:02:16 y un cúmulo de marcas. Además de mejorar en 13 segundos el mejor tiempo en este circuito que le pertenecía a Eliud Kipchoge desde 2021, firmó su récord personal, se situó como el quinto maratonista más rápido en la historia y festejó su tercera Gran carrera, la cual convive en su derrotero junto con Boston 2021 y Chicago 2022.

Luego de tomar la delantera en el kilómetro 32 y aventajar a sus compatriotas Timothy Kiplagat (2:02:55) y Vicent Kipkemoi Ngetich (2:04:18), avisó que “trabajará” en romper la barrera de las dos horas, un fenómeno sin precedentes, y prometió regresar a la capital japonesa en la búsqueda de la defensa del título.

El triunfo de Kebede tiene una dimensión tan o más gloriosa. A los 29 años se adjudicó su primer Major con el mejor tiempo de su vida (2:15:55) y con siete segundos de diferencia con relación a la antigua plusmarca de la prueba, y postergó al segundo lugar a la campeona defensora, de Kenia, Rosemary Wanjiru (2:16:14). Tercera arribó la etíope Amane Shankule. En las competencias en silla de ruedas resultaron victoriosos el japonés Tomoki Suzuki y la legendaria suiza Manuela Schär.

La decepción de mayor resonancia la corporizó Eliud Kipchoge. Señalado por no asistir al funeral de Kiptum y tras declarar que en París 2024 será “un poco diferente” sin su adversario de mayor fuste, el campeón olímpico en Río y en Tokio llegó décimo (2:06:49, a 4 minutos y 33 segundos de Kipruto), concretando su peor posición en una maratón y habiendo evidenciado una pronunciada involución a partir del kilómetro 20.

La justificación de la debacle de quien finalmente había decidido priorizar Tokio sobre Boston debido a los plazos de cara a París fue tan alegórica como categórica: “Fue una mala jornada, no todos los días son navidad”, metaforizó. Sifan Hassan, que entre las mujeres acaparaba notable atención porque llegaba invicta con dos victorias en dos maratones, acabó cuarta y fuera del podio con 2:18:05, a 4 minutos y 21 segundos de su mejor registro.

Adicionalmente a las tradicionales competencias masculina y femenina, a celebrarse, como es habitual, en el ocaso del Juego (10 y 11 de agosto), en París 2024 se correrá una tercera maratón, incorporado en el programa de la marcha atlética: la Marathon Race Walk, de 42,195 km. y en la que competirán 25 relevos mixtos en las inmediaciones de la Torre Eiffel.

En los márgenes del programa olímpico, 20.024 atletas aficionados transitarán idéntico trayecto que las carreras oficiales en la incipiente “Maratón para Todos”, en la noche del sábado 10 de agosto. Durante la misma jornada nocturna también se llevará a cabo una versión reducida, de 10 kilómetros.

Últimas Noticias

Sinner-Alcaraz, el duelo que llegó para suceder a los tres fenómenos

Más allá del resultado final, Roland Garros dejó la sensación de que el italiano y el español darán forma al gran duelo que llegó para ayudarnos a atravesar el duelo por el final de la era Federer-Nadal-Djokovic.

Sinner-Alcaraz, el duelo que llegó

Tenis de mesa: la brasileña Bruna Costa Alexandre será olímpica y paralímpica en París 2024

Es la tercera en su deporte y la séptima atleta en lograrlo en una misma edición; en Santiago 2023 fue la primera deportista con discapacidad en competir a nivel panamericano y ganó una medalla.

Tenis de mesa: la brasileña

Rugby 7s: el mejor jugador del 2023 solo jugaría el partido por medalla en París

El argentino Rodrigo Isgró recibió una suspensión de cinco partidos por una indisciplina en el choque decisivo del circuito que lo excluiría hasta la final o el encuentro por el bronce; la Federación buscará que la apelación prospere.

Rugby 7s: el mejor jugador

Rhonex Kipruto, dueño del récord del mundo en los 10000 metros en ruta, fue suspendido por seis años

El keniano recibió la máxima sanción por irregularidades en su pasaporte biológico y el Tribunal consideró que formaba parte de un sistema de “dopaje deliberado y sofisticado” para mejor su rendimiento. Perderá su récord y la medalla de bronce en el Mundial de Doha.

Rhonex Kipruto, dueño del récord

Katie Ledecky habló del doping de los nadadores chinos: “Es difícil ir a París sabiendo que vamos a competir con algunos de estos atletas”

La estadounidense, siete veces campeona olímpica, se refirió al caso de los 23 controles positivos antes de los Juegos de Tokio que se conocieron hace unas semanas y sacudieron al mundo de la natación. “Creo que nuestra fe en algunos de los sistemas está en su punto más bajo”, afirmó.

Katie Ledecky habló del doping