
La neerlandesa Femke Bol bajó su propia marca en los 400 metros, se consagró campeona del mundo por primera vez en pista cubierta y estableció el primer récord mundial en Glasgow 2024.
La velocista neerlandesa de 24 años recorrió la distancia en 49.17s, siete centésimas por debajo de la plusmarca (49.24s) que ella misma ostentaba desde el pasado 18 de febrero, cuando se coronó en Apeldoorn, quebrando el récord con vigencia desde 1983.
Bol, dominante en la prueba de principio a fin, superó a su compatriota Lieke Klaver (50.16s) y a la norteamericana Alexis Holmes (50.24s). Luego de la carrera calificó de “increíble” la coronación y explicó que “sabía que tenía que iniciar rápido”.
Es la séptima vez que Bol rebaja los 50 segundos, un tiempo que solo cinco atletas mujeres consiguieron en la historia de la especialidad. En París buscará su primera medalla dorada olímpica, en los 400m con vallas, luego del bronce conquistado en Tokio 2020.
En los 400m masculinos se produjo la gran sorpresa del segundo día de competencia: con récord nacional (45.25s), el belga Alexander Doom le negó el título mundial al campeón olímpico Karsten Warholm (45.34s). También se coronó en Glasgow el multicampeón de salto en largo Miltiadis Tentoglou, quien se pronunció en contra de las modificaciones sugeridas por World Athletics.
Últimas Noticias
Sinner-Alcaraz, el duelo que llegó para suceder a los tres fenómenos
Más allá del resultado final, Roland Garros dejó la sensación de que el italiano y el español darán forma al gran duelo que llegó para ayudarnos a atravesar el duelo por el final de la era Federer-Nadal-Djokovic.
Tenis de mesa: la brasileña Bruna Costa Alexandre será olímpica y paralímpica en París 2024
Es la tercera en su deporte y la séptima atleta en lograrlo en una misma edición; en Santiago 2023 fue la primera deportista con discapacidad en competir a nivel panamericano y ganó una medalla.

Rugby 7s: el mejor jugador del 2023 solo jugaría el partido por medalla en París
El argentino Rodrigo Isgró recibió una suspensión de cinco partidos por una indisciplina en el choque decisivo del circuito que lo excluiría hasta la final o el encuentro por el bronce; la Federación buscará que la apelación prospere.

Rhonex Kipruto, dueño del récord del mundo en los 10000 metros en ruta, fue suspendido por seis años
El keniano recibió la máxima sanción por irregularidades en su pasaporte biológico y el Tribunal consideró que formaba parte de un sistema de “dopaje deliberado y sofisticado” para mejor su rendimiento. Perderá su récord y la medalla de bronce en el Mundial de Doha.

Katie Ledecky habló del doping de los nadadores chinos: “Es difícil ir a París sabiendo que vamos a competir con algunos de estos atletas”
La estadounidense, siete veces campeona olímpica, se refirió al caso de los 23 controles positivos antes de los Juegos de Tokio que se conocieron hace unas semanas y sacudieron al mundo de la natación. “Creo que nuestra fe en algunos de los sistemas está en su punto más bajo”, afirmó.
