
El río Sena promete ser uno de los grandes protagonistas de los próximos Juegos Olímpicos y serán 44 los privilegiados que podrán nadarlo (algo que se prohibió hace un siglo) en la competencia de aguas abiertas: tres mujeres y tres hombres ya tienen asegurada su presencia en la histórica prueba que tendrá París 2024.
En Fukuoka, Japón, se desarrolla del 14 al 30 de julio el Mundial de Natación y en la playa artificial del Momochi Seaside Park se disputaron los 10 kilómetros de aguas abiertas, que les entregó a los tres primeros el pasaje a París.
Entre las mujeres, Leonie Beck se consagró campeona del mundo al imponerse con un tiempo de 2:02:34.00 y así participará por tercera vez de los Juegos Olímpicos luego de estar en Río 2016 y Tokio 2020. La alemana finalizó segunda en el Mundial de Budapest 2022.
Por detrás de Beck llegó la australiana Chelsea Gubecka (2:02:38.10) y el podio lo completó la estadounidense Katie Grimes (2:02:42.30), de solo 17 años, que el año pasado en Budapest fue medalla plateada pero en piscina (1500 y 400 libre).
Entre los hombres, Florian Wellbrock, quien se colgó la medalla dorada en Tokio 2020 en los 10 km de aguas abiertas y la de bronce en los 1500 libre, se consagró campeón del mundo en Fukuoka con una marca de 1:50:40.30.
El húngaro Kristof Rasovszky (1:50:59.00) había escoltado a Wellbrock en los últimos Juegos Olímpicos y ahora volvió a hacerlo en Fukuoka, en tanto que el último boleto a París fue para el también alemán Oliver Klemet (1:51:00.80).
Doblete para Leonie Beck y Florian Wellbrock en Fukuoka 2023
El Mundial de Natación también definió a los campeones del mundo en la prueba de 5 kilómetros (no es una distancia que se dispute en los Juegos Olímpicos) y volvieron a consagrarse los alemanes Leonie Beck y Florian Wellbrock.
Beck ganó la prueba con un tiempo de 59.31.70 y dejó por detrás a la neerlandesa Sharon Van der Rowendaal (59.32.70) y a la brasileña Ana Marcela Cunha (59.33.90), quien fue campeona olímpica en Tokio 2020.
Wellbrock, por su parte, sumó su segunda medalla dorada en Fukuoka al imponerse con un registro de 53.58.00 y lo acompañaron en el podio los italianos Gregorio Paltrinieri (54.02.50) y Domenico Acerenza (54.04.20).

Cómo se definen las otras plazas en aguas abiertas para París 2024
El Mundial de Doha, Qatar, que se disputará del 2 al 18 de febrero del año que viene, será la otra oportunidad que tendrán los nadadores de aguas abiertas para conseguir la plaza en los Juegos Olímpicos de París.
Los 13 primeros tendrán su cupo aunque, a diferencia de Fukuoka, será para el Comité Olímpico Nacional y no para el deportista. Francia tiene su lugar asegurado por ser el organizador y las restantes cuotas serán repartidas una para cada continente.
La prueba de aguas abiertas está en el programa olímpico desde Beijing 2008 y en París se reducirá de 25 a 22 los competidores por género respecto a Tokio. En el río Sena, bajo el puente Alexandre III, el 8 de agosto comenzarán los 10 km femeninos en los Juegos Olímpicos y un día después será el turno de los hombres.
Últimas Noticias
Sinner-Alcaraz, el duelo que llegó para suceder a los tres fenómenos
Más allá del resultado final, Roland Garros dejó la sensación de que el italiano y el español darán forma al gran duelo que llegó para ayudarnos a atravesar el duelo por el final de la era Federer-Nadal-Djokovic.
Tenis de mesa: la brasileña Bruna Costa Alexandre será olímpica y paralímpica en París 2024
Es la tercera en su deporte y la séptima atleta en lograrlo en una misma edición; en Santiago 2023 fue la primera deportista con discapacidad en competir a nivel panamericano y ganó una medalla.

Rugby 7s: el mejor jugador del 2023 solo jugaría el partido por medalla en París
El argentino Rodrigo Isgró recibió una suspensión de cinco partidos por una indisciplina en el choque decisivo del circuito que lo excluiría hasta la final o el encuentro por el bronce; la Federación buscará que la apelación prospere.

Rhonex Kipruto, dueño del récord del mundo en los 10000 metros en ruta, fue suspendido por seis años
El keniano recibió la máxima sanción por irregularidades en su pasaporte biológico y el Tribunal consideró que formaba parte de un sistema de “dopaje deliberado y sofisticado” para mejor su rendimiento. Perderá su récord y la medalla de bronce en el Mundial de Doha.

Katie Ledecky habló del doping de los nadadores chinos: “Es difícil ir a París sabiendo que vamos a competir con algunos de estos atletas”
La estadounidense, siete veces campeona olímpica, se refirió al caso de los 23 controles positivos antes de los Juegos de Tokio que se conocieron hace unas semanas y sacudieron al mundo de la natación. “Creo que nuestra fe en algunos de los sistemas está en su punto más bajo”, afirmó.
