
(ATR) El cubano Mijaín López hizo historia al despedirse de los Juegos Panamericanos con su quinta medalla de oro.
López, 36 años y uno de los embajadores de Panam Sports, cerró su fenomenal ciclo iniciado en Santo Domingo 2003, con tres victorias en la última fecha del torneo de lucha grecorromana.
Sólo la tiradora de Estados Unidos, Kim Rhode, cuenta con igual número de títulos, aunque no de forma sucesiva. Su racha fue cortada en Río de Janeiro 2007 cuando fue plata.
López, abanderado de la delegación cubana, espera también marcar un hito en su adiós olímpico en Tokio cuando busque su cuarto pergamino olimpico.
La jornada en el coliseo Miguel Grau de Lima fue el escenario del único duelo entre dos cubanos en el programa general de los Juegos.
Ocurrió en la semifinal de los 130 kg cuando López enfrentó al cubano Yasmani Acosta,31 años, quien en 2015 aprovechó una competencia en Santiago de Chile y decidió no regresar a La Habana.
En Cuba, Acosta entrenó durante nueve años junto a López. Era solamente su sombra. Previo al combate de este jueves, ya se habian encontrado en los entrenamientos en Lima y se tomaron fotos.
El discurso oficial en la isla caribeña ha dejado de llamar "traidores" a los que desertan y se ha dejado de requerir a los miembros de las delegaciones deportivas por entrar en contacto con ellos.
Acosta representó a su nuevo país en el Campeonato Mundial de Paris en 2017 donde fue tercero y en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, Bolivia, en 2018 en los que ganó la medalla de oro.
De haber tenido otro sorteo el cubano-chileno estaba llamado a encontrarse con López en la final quien encontró en él al rival de más resistencia.
En 2023 , con 35 años pero ya sin López en la escena, podria coronarse en los Juegos Panamericanos de Santiago.
Por lo pronto este jueves se tuvo que contentar con el bronce al aventajar por superioridad técnica al argentino Luciano del Rio y presenciaba minutos después como su ex compañero de equipo se coronaba pentacampeón panamericano con fácil faena ante el venezolano Moisés Pérez a quien pulverizó 9-0.
La medalla de oro de Mijaín López reanimó las esperanzas cubanas de terminar en una mejor posición en el cuadro general de medallas donde se mantiene una fuerte confrontación entre el 2 y el 6 puestos que incluye además a
Brasil, México, Canadá, Argentina y Colombia.
Fue la mejor jornada para Cuba hasta la fecha en los Juegos. Al oro de López le precedieron los titulos en remo, en espada por equipos (hombres) y los espectaculares triunfos en atletismo de Yarisley Silva en la pértiga y Adriana Rodriguez en heptalón. Así, Cuba desplazó a Argentina del quinto lugar.
Los primeros en la tabla de preseas de Toronto fueron 1- Estados Unidos 2-Canadá 3-Brasil 4-Cuba 5-Colombia 6-México.
A 72 horas de la clausura cada medalla se mira con lupa.
Escrito porMiguel Hernandez.
Últimas Noticias
Brigitte Henriques: “The important thing is that the women who are elected should be chosen for their ability, not because we are looking for modernization in terms of gender”
“When I was a girl I couldn’t find a club to play soccer in because most of them didn’t work with women,” Henriques tells Around the Rings during an in-depth interview in Crete, Greece.

The Hula Report: Winds of Change for ANOC in Crete
New leaders coming for peak Olympic group. Whether other candidates emerge in the months ahead, a contested election for the ANOC presidency will be a first for the organization.

Gilles Gilbert Gresenguet, presidential candidate for AFCNO: “We must take advantage of Paris 2024 to bring the Olympic Games back to French”
The elections take place November 18, and Abakar Djermah Aumi, president of the Chad Olympic Committee, is also aiming to win them.

USOPC announces 613-member 2020 U.S. Olympic Team

Roger Federer pulls out of Tokyo Olympics: "I am greatly disappointed"
(ATR) Federer cites "a setback with my knee" for the decision.
