
(ATR) Cumplida la primera semana de los Juegos Panamericanos de Lima, ya es hora del anuncio oficial de los primeros resultados del control antidopaje enviados desde el Laboratorio de Montreal.
Los medios acreditados están a la espera de las informaciones oficiales que deben conocerse en breve.
Consultado en su momento, el presidente de la Comisión Médica de Panam Sports, el doctor Bernardo Chernilo, estimó que el número de controles antidopaje en los Juegos Panamericanos de Lima podría ser "ligeramente" superior al de hace cuatro años en la edición de Toronto.
En los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015 se programaron 1500 muestras de orina y 300 de sangre. En la cita canadiense compitieron poco más de 6100 atletas y en la capital peruana se esperan a más de 6600.
La reconocida cientifica Christiane Ayotte, directora del Laboratorio de Montreal, informó a ATR que ese centro canadiense reconocido por la Agencia Mundial Antidopaje, rutinariamente analiza alrededor de 38000 muestras desangre y orina por año, que incluye además lasenviadas por federaciones internacionales como la de tenis y de Ligas Profesionales de Norteamérica.
El Laboratorio también se encargará de los Juegos Parapanamericanos de Lima. Ayotte dirige ese recinto científico desde 1991 y justamente hace 20 años tuvo que enfrentar el sonado escándalo destapado cuando el laboratorio detectó rastros de la droga prohibida "cocaina" en la orina del famoso saltador cubano Javier Sotomayor,
El descubrimiento fue rechazado por el atleta y las autoridades cubanas encabezadas por el extinto gobernante Fidel Castro quienes arremetieron contra la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), el Comité Organizador Winnipeg 1999 y el Laboratorio de Montreal.
Uno de los más fustigados por Castro fue el entonces presidente de la Comisión Médica de la ODEPA, el brasileño Eduardo de Rose, quien a propósito de los Juegos de Lima, ha escrito en redes sociales que "por primera vez " no estará ejerciendo ese cargo en unos Panamericanos.
"Inicié esa función en (los Panamericanos) San Juan 1979 y cerré mis actividades en Toronto 2015, después de 36 años" dijo.
"Actué con esta Comisión en diez Juegos y, además de asegurar una excelente atención médica a los atletas y oficiales, se hicieran 10.342 controles de dopaje, que resultaron en 79 atletas sancionados. Algunos recurrieron al Tribunal Arbitral de Lausana, pero ninguno logró revocar su sanción."
Reportado porMiguel Hernandez
For general comments or questions,click here.
25 Years at #1: Your best source of news about the Olympics is AroundTheRings.com, for subscribers only.
Últimas Noticias
Brigitte Henriques: “The important thing is that the women who are elected should be chosen for their ability, not because we are looking for modernization in terms of gender”
“When I was a girl I couldn’t find a club to play soccer in because most of them didn’t work with women,” Henriques tells Around the Rings during an in-depth interview in Crete, Greece.

The Hula Report: Winds of Change for ANOC in Crete
New leaders coming for peak Olympic group. Whether other candidates emerge in the months ahead, a contested election for the ANOC presidency will be a first for the organization.

Gilles Gilbert Gresenguet, presidential candidate for AFCNO: “We must take advantage of Paris 2024 to bring the Olympic Games back to French”
The elections take place November 18, and Abakar Djermah Aumi, president of the Chad Olympic Committee, is also aiming to win them.

USOPC announces 613-member 2020 U.S. Olympic Team

Roger Federer pulls out of Tokyo Olympics: "I am greatly disappointed"
(ATR) Federer cites "a setback with my knee" for the decision.
