
(ATR) Sólo dos candidatos, de Polonia y República Dominicana, fueron registrados oficialmente para suceder al presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Craig Reedie.
El pasado 8 de marzo se cerró el plazo de inscripción para los aspirantes en representación de los gobiernos de las diversas regiones demográficas.
En esta ocasión el reemplazo de Reedie proviene del grupo de autoridades públicas de la AMA debido a la política de rotación del organismo.
El ministro de deportes de Polonia, Witold Bánka por Europa, y el viceministro de deportes de República Dominicana, Marcos Diaz, se confirmaron como los dos postulantes.
Bánka recibió el respaldo de los ministros de deportes del Consejo de Europa, por unanimidad, después que el Comité Europeo Ad-Hoc para la AMA (CAHAMA) avalara al directivo polaco tras favorecerle ampliamente la votación en esta elección primaria frente a su homólogo belga Philippe Muyters y a la noruega vicepresidenta de AMA, Linda Helleland.
No obstante su resultado adverso Helleland había anunciado que proseguiría su campaña hacia la presidencia, pese a no contar con el respaldo de Europa.
Diaz logró el voto generalizado de todos los gobiernos del continente americano durante la Asamblea General del XIX Consejo Americano de Deportes (CADE) celebrado el 21 de febrero en Punta del Este, Uruguay.
Diaz ha sido miembro del Comité Ejecutivo de AMA en los últimos cuatro años en representación de las Autoridades Públicas de Las Américas.También ha formado parte de la Junta Fundacional de AMA.
El dominicano fue considerado por el ministro de deportes de Uruguay y presidente del Consejo Iberoamericano de Deportes, Fernando Cáceres, como una personalidad de "fuerte liderazgo en AMA" y un "referente para consensos y construir puentes en la solución de conflictos".
Se ha previsto que el próximo 14 de mayo en Montreal, Canadá, el grupo de las Autoridades Públicas podría alcanzar un consenso sobre un candidato único a la Presidencia de AMA, de lo contrario los dos aspirantes se someterán a una votación secreta, previa a la reunión bianual de la Junta Fundacional, de 38 miembros.
A partir de ese momento el elegido iniciará un "proceso de acompañamiento" al Presidente Reedie y al Director General Olivier Niggli, de seis meses, que culminará en la Conferencia Mundial sobre Dopaje en el Deporte en Katowice, Polonia,entre el 5 y 7 de noviembre, donde se formalizará en el cargo.
Diaz, un sobresaliente atleta en diversas disciplinas deportivas en su pais y miembro del Salón Internacional de la Fama de la Natación, integró también por dos años el Grupo de Trabajo encargado de la revisión de la estructura de gobernanza de la AMA luego del escándalo de dopaje de Rusia.
El funcionario caribeño, de 44 años, vinculado de manera activa a la administración de políticas públicas deportivas en su nación y en el ámbito internacional, dijo a Around the Rings que su propósito es garantizar que a la hora de la toma de decisiones en la AMA "se tome en cuenta que vivimos en un mundo diverso y no necesariamente exclusivo de la realidad de paises ricos y desarrollados".
Diaz afirmó que de asumir la presidencia de AMA también "habrá un atleta (apenas se retiró en 2012) con una visión latinoamericana y universal, con vasta experiencia en la política pública deportiva y en materia de dopaje a nivel internacional".
Aseguró que su candidatura se presentó basada en sinergías con Africa y otros paises de Asia.
Consideró que en la reunión de Montreal en apenas dos meses se podría llegar a un consenso en el que Europa podría permitir a América el liderazgo de la AMA.
De los 18 votos de los gobiernos en la Junta Fundacional, con 10 se podría lograr la presidencia.
"Estamos trabajando para sobrepasar ese margen" adelantó Diaz.
Reportado porMiguel Hernandez. Para comentarios generales o preguntas, click here.
Últimas Noticias
Brigitte Henriques: “The important thing is that the women who are elected should be chosen for their ability, not because we are looking for modernization in terms of gender”
“When I was a girl I couldn’t find a club to play soccer in because most of them didn’t work with women,” Henriques tells Around the Rings during an in-depth interview in Crete, Greece.

The Hula Report: Winds of Change for ANOC in Crete
New leaders coming for peak Olympic group. Whether other candidates emerge in the months ahead, a contested election for the ANOC presidency will be a first for the organization.

Gilles Gilbert Gresenguet, presidential candidate for AFCNO: “We must take advantage of Paris 2024 to bring the Olympic Games back to French”
The elections take place November 18, and Abakar Djermah Aumi, president of the Chad Olympic Committee, is also aiming to win them.

USOPC announces 613-member 2020 U.S. Olympic Team

Roger Federer pulls out of Tokyo Olympics: "I am greatly disappointed"
(ATR) Federer cites "a setback with my knee" for the decision.
