Con una espectacular ceremonia multicolor, fuegos artificiales, música y baile, culminaron los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, que congregó a 1890 Para atletas de 30 países del continente.
La ceremonia de clausura, realizada en el Estadio Atlético de la VIDENA, estuvo basada en el concepto de la fiesta del espíritu humano y en los valores Parapanamericanos: inspiración, determinación, coraje e igualdad.
En el acto protocolar, el Presidente del Comité Organizador de Lima 2019, Carlos Neuhaus, a través de un discurso, realizó un balance positivo de los Juegos Parapanamericanos y a la vez mencionó los valores que dejan estas competencias deportivas en la sociedad peruana.
Posteriormente, el Presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC), Julio César Ávila, agradeció al Perú por la planificación y el desarrollo exitoso de estos Juegos, e indicó llevarse la mejor impresión del país.
Inmediatamente, la bandera del APC bajó al compás del himno paralímpico y el Teniente Alcalde de Lima, Miguel Romero, la entregó al presidente del Comité Paralímpico de las Américas, quien a su vez la trasladó al subsecretario de Deportes de Chile, Andrés Otero.
BRASIL GRAN CAMPEON
El cierre de los Juegos Parapanamericanos se vivió en un emotivo ambiente de fiesta deportiva. Desde muy temprano, el circuito de la Costa Verde San Miguel se vio poblado de decenas de familias de Perú, Chile, Argentina, Venezuela, Colombia, entre otros, para observar la disputa de las últimas pruebas del Para ciclismo de ruta.
En total se entregaron 8 medallas de oro, de las cuales Colombia ganó 3, Canadá 1, Brasil 2, Estados Unidos 1 y Argentina se llevó el honor de ser el último país en subir a lo más alto del podio de Lima 2019. Mariela Delgado se llevó la última distinción en la prueba de ruta unificada de las clases C4-5 con discapacidad física.
Con ello, la delegación albiceleste se posicionó en el quinto lugar del medallero con 26 de oro, 38 de plata y 43 de bronce, sumando un total de 107 preseas. En tanto, Brasil rompió todos los récords posibles alcanzando la mayor cosecha de oros de un país en los Juegos (124) y la mayor cantidad de medallas en un certamen (308). El producto de un trabajo impecable en el movimiento paralímpico.
Estados Unidos ocupó el segundo lugar en el medallero (185 en total), México en el tercer puesto (158) y Colombia ocupó el cuarto casillero con un total de 133 preseas. Asimismo, Perú también alcanzó su mejor participación con 15 medallas de las cuales 5 fueron doradas, 3 plateadas y 7 de bronce, concluyendo en el puesto 10 general.
Santiago de Chile realizará los Juegos Parapanamericanos en 2023.
Lima 2019
25 Years at #1: Your best source of news about the Olympics is www.aroundtherings.com, for subscribers only
Últimas Noticias
Brigitte Henriques: “The important thing is that the women who are elected should be chosen for their ability, not because we are looking for modernization in terms of gender”
“When I was a girl I couldn’t find a club to play soccer in because most of them didn’t work with women,” Henriques tells Around the Rings during an in-depth interview in Crete, Greece.

The Hula Report: Winds of Change for ANOC in Crete
New leaders coming for peak Olympic group. Whether other candidates emerge in the months ahead, a contested election for the ANOC presidency will be a first for the organization.

Gilles Gilbert Gresenguet, presidential candidate for AFCNO: “We must take advantage of Paris 2024 to bring the Olympic Games back to French”
The elections take place November 18, and Abakar Djermah Aumi, president of the Chad Olympic Committee, is also aiming to win them.

USOPC announces 613-member 2020 U.S. Olympic Team

Roger Federer pulls out of Tokyo Olympics: "I am greatly disappointed"
(ATR) Federer cites "a setback with my knee" for the decision.



