La gestión de Jorge Macri al frente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha dado un paso relevante hacia la modernización del subte B, gracias al avance en la obtención de un préstamo internacional clave del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Este logro, enmarcado en negociaciones políticas de alto nivel y con la participación activa de figuras como Mauricio Macri y el gobierno nacional, representa un hito en la estrategia de financiamiento para obras de infraestructura en la capital argentina, según informó Infobae.
Calendario de Feriados
Ver calendario completo
El préstamo de la CAF, que asciende a USD 300 millones, está destinado a la renovación total de los vagones del subte B, una de las líneas más transitadas de la red porteña. Además, la operación incluye un segundo desembolso de USD 65 millones para la ejecución de obras viales, como la eliminación de barreras, la ampliación de la Autopista Dellepiane y la construcción de pasos a bajo nivel. A estos fondos se suma un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD 85 millones, orientado a la modernización del sistema sanitario de la ciudad. De acuerdo con fuentes consultadas por Infobae, la concreción de estos préstamos depende del aval del Ministerio de Economía nacional y de la firma de un decreto presidencial, trámites que han experimentado demoras en los últimos meses.
El proceso para destrabar estos créditos internacionales ha estado marcado por obstáculos administrativos y políticos. Toda provincia o ciudad que busca acceder a financiamiento de organismos multilaterales debe contar primero con la aprobación del Ministerio de Economía y, posteriormente, con la autorización formal del presidente. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, los préstamos ya se encontraban avanzados, pero su ejecución se vio ralentizada por cuestiones burocráticas y la necesidad de recomponer relaciones entre los distintos niveles de gobierno. Según detallaron desde la sede de Gobierno de Uspallata a Infobae, mientras se aguarda la liberación de los fondos, la administración porteña inició las obras con recursos propios, producto del superávit fiscal alcanzado en 2024 y de una gestión financiera considerada eficiente por sus funcionarios.
El rol de Jorge Macri y de Mauricio Macri ha sido central en la articulación de estas gestiones. Ambos han seguido de cerca el avance de los trámites y han impulsado el diálogo con el gobierno nacional para asegurar la llegada de los fondos. La reciente reunión entre Mauricio Macri y el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, así como la presencia de Jorge Macri junto al jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, y el titular de la CAF, Sergio Díaz Granados, han sido interpretadas como señales de un acercamiento político orientado a destrabar el financiamiento internacional. Un funcionario porteño resumió a Infobae el trasfondo de estas imágenes con la frase: “Todo tiene que ver con todo”.
En este escenario, Guillermo Francos ha emergido como un actor clave en la moderación y el diálogo entre las partes. Su participación en la reunión de Olivos y su disposición a mantener buenas relaciones tanto con Jorge como con Mauricio Macri han sido valoradas como gestos de apertura. Voceros del entorno de Francos indicaron a Infobae que “Guillermo va a tener buena relación con todos los que pueda tener relación, eso incluye a ambos Macri. Fue un gesto, sí, pero él siempre fue el ala dialoguista”. Francos, en sus redes sociales, destacó el compromiso de la CAF con la integración regional y el apoyo a los gobiernos locales en proyectos que promueven la transparencia y la eficiencia, subrayando la importancia de la descentralización y el federalismo en la Argentina.
El contexto político en el que se inscriben estos avances está marcado por acuerdos tácitos y gestos de distensión entre el PRO, La Libertad Avanza y la Casa Rosada. Tras la derrota electoral del oficialismo nacional en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, se reactivaron los contactos y se buscó recomponer las relaciones para facilitar la llegada de los créditos. El acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza incluyó, entre otros puntos, un pacto de no agresión en la Legislatura porteña y la promesa de destrabar los préstamos internacionales para la ciudad, según reconstruyó Infobae.
Dentro del PRO, las reacciones ante el avance de los créditos y el acercamiento con el gobierno nacional han sido diversas. Si bien persiste cierto escepticismo respecto a la apertura política del oficialismo libertario, algunos sectores, especialmente los cercanos al diputado nacional Cristian Ritondo, celebraron la reanudación del diálogo y la descongelación de las relaciones. Voceros de este espacio señalaron a Infobae que la liberación de los fondos representa “una muy buena noticia y, sobre todo, un gesto de responsabilidad de ambos”, al tiempo que destacaron la importancia de priorizar la consolidación del cambio por encima de las diferencias partidarias.
En este marco, desde el entorno del PRO subrayaron que el partido cuenta con la experiencia, los equipos y la determinación necesarios para contribuir a que las transformaciones impulsadas por la actual administración nacional puedan sostenerse en el tiempo, reafirmando así su compromiso con el proceso de modernización y desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires.
InHouse es una unidad que brinda soluciones integrales de comunicación para distintas marcas, incluyendo a Infobae. El producto resultante se distribuye en plataformas digitales y redes sociales de cada anunciante. Este contenido se realizó para un anunciante y es publicado por Inhouse. La redacción de Infobae no se encuentra abocada a la generación de estos proyectos.
Últimas Noticias
La brutal patada que sacó del partido a Alexis Mac Allister en la victoria del Liverpool contra el Burnley
Los Reds se quedaron con los tres puntos gracias a un penal en el último minuto y lideran la Premier League, aunque el mediocampista de la Selección encendió las alarmas
Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei” - 3 mapas
El gobernador de Buenos Aires defendió el desdoblamiento electoral y se mostró entusiasta de cara a los comicios provinciales. Además, habló de la candidatura de Taiana: dijo que cuando lo propuso como “hablaba de un perfil” y que después “no hubo una discusión a último momento”, pero aclaró que está “conforme con la lista”
Advierten sobre el riesgo de muerte masiva por la crisis humanitaria en Gaza: “Cada mañana recorre la misma pregunta, ¿comeré hoy?” - Clone test
Un documento firmado por 109 organizaciones internacionales urge a los gobiernos a tomar medidas inmediatas. La presión global crece ante la emergencia humanitaria y la falta de respuestas efectivas
TRIPLE de la Once: combinación ganadora de la Sorteo 4 de las 17:00 horas.
Como cada lunes, aqui estan los campeones
