
El cardenal venezolano Baltazar Porras anunció este martes su nombramiento, por parte del papa Francisco, como arzobispo metropolitano de Caracas tras más de tres décadas en la arquidiócesis del estado Mérida (oeste), donde será sustituido por Helizandro Terán Bermúdez.
“Acabo de recibir comunicación de la Nunciatura Apostólica en la que se me participa que el papa Francisco me ha nombrado arzobispo metropolitano de Caracas hoy 17 de enero de 2023″, dijo en una conferencia de prensa.
Recordó que, en octubre de 2019, al cumplir los 75 años de edad, puso su “carta de renuncia al santo padre”, quien prolongó su “permanencia al frente de la arquidiócesis de Mérida” hasta hoy, fecha de su nombramiento como arzobispo de la sede de Caracas, donde ha venido desempeñándose como administrador apostólico.
“Doy, ante todo, gracias a Dios por haberme concedido la gracia de ejercer el ministerio episcopal con y para ustedes por casi 40 años, 8 como obispo auxiliar y el resto como arzobispo. Mérida ha sido una escuela en la que he aprendido mucho y donde he encontrado una acogida fraterna y cordial”, expresó.
Por otra parte, el nuevo arzobispo de la capital venezolana aseguró que se “comienza un año difícil marcado por la crisis mundial, regional y nacional”, que llama “a la superación de la realidad lacerante que paraliza, para pasar de la lamentación a la acción liberadora”.
Porras, nacido en Caracas el 10 de octubre de 1944, cursó estudios superiores en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca (España), donde obtuvo la licenciatura en 1996.
El papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Mérida el 17 de septiembre de 1983 y posteriormente, el 30 de octubre de 1991, fue nombrado arzobispo de Mérida.

El 9 de octubre de 2016, en la Plaza San Pedro, el papa Francisco hizo el anuncio de los nuevos cardenales para el consistorio del 19 de noviembre, entre los que se encontraba Porras, y ese mismo año fue nombrado segundo cardenal en funciones de Venezuela.
Este mes, el cardenal Baltazar Porras presidió la eucaristía en una misa de sufragio por el papa emérito Benedicto XVI, en Caracas, donde fue recordado como “uno de los más grandes teólogos de la Iglesia de los tiempos contemporáneos”.
En aquella ocasión expresó que la vida del papa alemán, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años, “se forjó y acrisoló silenciosa y esperanzadamente entre las encrucijadas y contradicciones que todo cristiano, y en particular el pastor, debe afrontar”.
“(La docencia) le abrió caminos para la búsqueda de la verdad y la belleza, en diálogo con el complejo mundo de pensamientos encontrados, sin imposiciones”, señaló Porras durante su homilía.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales



