Unos 1.361 vehículos, entre automóviles y motos, han circulado por el puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como “Tienditas”, que comunica a Venezuela con Colombia, desde su inauguración el 1 de enero, informó este lunes el ministro de Transporte de la nación caribeña, Ramón Velásquez.
“Más de 977 vehículos y 384 motos han circulado luego de la apertura del puente Atanasio Girardot el día de ayer entre Venezuela y Colombia”, dijo el funcionario a través de su cuenta de Twitter.
El ministro compartió una fotografía en la que se observa una fila de vehículos que esperan su turno para transitar por alguna de las ocho taquillas de acceso del puente.
Ambos países materializaron este domingo la “apertura total” de su frontera con la inauguración de este puente, que conecta el estado venezolano de Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander, lo que permitirá el paso de vehículos de todo tipo, algo que no ocurría desde 2015.
Las operaciones comerciales están supervisadas, del lado venezolano, por 18 instituciones del régimen de Nicolás Maduro, que garantizan que los procedimientos se ajustan a la normativa de cada nación, según informó este domingo el gobernador de Táchira, Freddy Bernal.


Desde principios de diciembre, cuando se anunció la “reapertura total” de la frontera, Venezuela emprendió trabajos de remodelación y restauración, que empezaron con el retiro de los contenedores que dispuso como barrera hace casi cuatro años en medio de tensiones políticas con el entonces presidente colombiano, Iván Duque.

Las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, rotas en febrero de 2019, fueron restablecidas en agosto del año pasado, y la reapertura comercial se concretó el 26 de septiembre con la reactivación del paso por otros dos puentes fronterizos, el Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
