
Los diputados opositores agrupados en la fracción Alianza Democrática dentro del Parlamento venezolano, de mayoría chavista, se pronunciaron este lunes en respaldo de “un nuevo diálogo nacional” que sea “amplio y plural”, y aseguraron que sus encuentros con el régimen de Nicolás Maduro buscan “contribuir en la solución de la grave crisis” del país.
En un comunicado difundido en la cuenta en Twitter de la fracción, el grupo parlamentario hizo referencia al encuentro sostenido el pasado viernes con el mandatario, una cita que, aseguró, fue “en favor del diálogo, la negociación y los acuerdos que permitan atender y resolver los problemas”.
Además, reiteró que las negociaciones retomadas en México el pasado 26 de noviembre entre el Ejecutivo y los antichavistas agrupados de la Plataforma Unitaria “tienen un alcance limitado por la escasa representatividad” de este factor y su “ausencia de autonomía”.
En este sentido, subrayó que seguirá participando y promoviendo “todo escenario” de “negociación de salidas consensuadas a los problemas del país”, y se desmarcó de cualquier vinculación con grupos que promuevan “la violencia”.
Los miembros de esta alianza se reunieron el pasado viernes con Maduro y otros representantes del chavismo para trabajar en un documento en el que se establecerán los acuerdos a los que ha llegado el Ejecutivo con los distintos sectores de la oposición en materia social, económica, política y electoral, y que será presentado dentro de 30 días, contados a partir de ese día.
Posteriormente, la Plataforma Unitaria emitió un comunicado en el que denunció que el régimen “busca zafarse” de los acuerdos que han resultado de la negociación en México, y exigió a Maduro fijar una fecha en diciembre para continuar con el diálogo.
En el texto, el grupo presente en México aseguró que la delegación oficialista usa la estrategia de “construir y visibilizar” oposiciones para “simular una negociación que solo será en su beneficio”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
