El embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, recibió en la residencia oficial en Caracas al dictador Nicolás Maduro, que fue a la cita acompañado de su esposa, Cilia Flores, su hijo Nicolás Maduro Guerra, y los ministros de Petróleo, Tareck El Aissami; de Agricultura, Wilmar Castro; y de Despacho de la Presidencia, Jorge Elieser Márquez.
Además, del encuentro participaron empresarios con intereses en ambos países de compañías como Biogénesis Bagó, Supermax, Isowean, Santa Clara, Rizobacter y De Vivar Agropecuaria.
En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, Laborde aseguró que “durante el grato encuentro, se evaluaron los avances de la misión de empresas argentinas ‘Argentina y Venezuela hermanadas por la producción’ que se encuentran en Venezuela”.
El diplomático también sostuvo que “se alcanzaron importantes acuerdos para incrementar el intercambio bilateral, lo cual significará un aumento sustancial de las exportaciones argentinas a Venezuela, ayudando a aliviar la restricción externa”.
Por último, resaltó: “Están avanzando acuerdos sobre cooperación en materia de vacunación animal, producción porcina, transferencia de tecnología, y acuerdos de colaboración y articulación productiva”.
Unos días antes, Laborde había recibido a ese grupo de empresarios en la residencia oficial y del encuentro participaron el ministro Tareck El Aissami y el hijo del dictador chavista, Nicolás Maduro Guerra, ambos sancionados por el Departamento de Estado de Estados Unidos. También estuvo el jefe de la delegación argentina del parlamento del Mercosur, Alejandro Karlen.
“Las empresas, las cuales abarcan múltiples rubros, están evaluando estrategias de inversión en Venezuela, acuerdos de colaboración productiva y transferencia tecnológica, y exportarán maquinarias e insumos desde Argentina”, publicó Laborde tras el encuentro, junto a una foto de la reunión.
“La comitiva continuará sus actividades con reuniones con las diferentes autoridades del gobierno y del sector privado”, detalló.
Por su parte, Karlen habló de uno de los objetivos del encuentro, relacionado con el posible regreso de Venezuela al Mercosur, bloque del que fue suspendido.
“Existe un compromiso de los Estados Partes del Mercosur comprometidos a trabajar en favor del reingreso, que contemple una solución en pro del bienestar y el desarrollo del pueblo venezolano y como una convocatoria a toda la región a la necesidad de una unión mayor y más ampliada”, aseguró el parlamentario.
En ese sentido, Karlen aseguró: “Nosotros como representantes de los Estados Partes del Mercosur nos hemos comprometido trabajar en favor del reingreso la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur en pro del bienestar y el desarrollo del pueblo venezolano. Es una convocatoria a toda la región a la necesidad de una unión mayor y más ampliada”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
