
El desabastecimiento de insumos acumulado en los quirófanos de los hospitales públicos de Venezuela este año es de 69,4 %, según un informe elaborado por la ONG Médicos por la Salud, publicado este miércoles.
El documento refleja que los valores de desabastecimiento en las salas de operaciones “están alrededor del 70 %, estable desde 2018 y con pocas variaciones”, y que para el pasado septiembre, la falta de insumos se ubicó en 69 %.
“Estos valores reflejan no solo el desabastecimiento per se, también revelan una incapacidad de largo plazo de dotación del sistema de salud del país”, refleja el informe, denominado Encuesta Nacional de Hospitales (ENH).
Apuntó que, más allá de coyunturas como la pandemia por el COVID-19, “no hay una infraestructura de abastecimiento regular” que permita dotar a los centros sanitarios con los insumos básicos que garanticen la capacidad de atención.

“Los pocos recursos que se tienen se guardan para ser utilizados exclusivamente en las intervenciones quirúrgicas de emergencia pero, incluso en estos casos, muchas veces los familiares del paciente deben aportar algunos insumos para poder realizar la cirugía”, apuntó el estudio.
El informe, además, señala que el desabastecimiento acumulado en 2022 en los espacios de urgencias es del 46 %, lo que representa una “mejora cercana al 10 %” respecto a datos de hace cinco años, cuando la ONG comenzó el monitoreo, aunque -subrayó- “no está ni cerca de los valores ideales para tener una capacidad de atención digna”.
De acuerdo con el último estudio semestral de Médicos por la Salud, en los primeros 6 meses de 2022 fallecieron 225 personas en hospitales debido a fallas en los equipos médicos y ascensores de los centros sanitarios, causadas por cortes eléctricos.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
