Cuatro camiones cargados de materiales médicos y otros productos serán los primeros en pasar este martes por el puente Simón Bolívar en la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, cerrada hace siete años por disposición de Caracas.
Carlos Flores es el primer conductor que dará apertura al paso por el puente Simón Bolívar y no puede contener la alegría y, a su vez, está ansioso de lo que será su tránsito luego de hacerlo, hace siete años, pues él fue último conductor de pasar hacia Colombia cuando las relaciones con Venezuela se rompieron.
“Pasar por Paraguachón (población del departamento de La Guajira fronteriza con Venezuela) no era rentable y me tocó empezar a trabajar en rutas de Colombia”, dijo a Efe el conductor, quien tiene familia en el vecino país y aprovechará para visitar a sus seres queridos.

El puente internacional Simón Bolívar es el principal paso entre ambos países y por donde miles de personas cruzan caminando todos los días.
Así mismo, en el rostro del conductor Nelson Landinez se evidencia alegría, y está muy expectante de lo que ahora “será un nuevo comienzo para ambos países”.
“Estos insumos son para la supervivencia de Venezuela, esperamos que todo salga bien, eso es lo que esperamos nosotros de que se vuelva a abrir la frontera en beneficio para ambos países”, dijo Landinez.

Los vehículos que pasarán por el puente fronterizo fueron inspeccionados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y aún permanecen a un kilómetro del puente en espera de que llegue el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para el acto protocolario.
Benedicto Soler, quien es conductor hace 28 años, fue uno de los afectados con el cierre de frontera, pues su trabajo dependía del paso de productos por los puentes fronterizos y su ruta cambió hacia los destinos nacionales.
“Recuerdo cosas bonitas cuando estaba abierta la frontera porque nos manteníamos con muchos productos de Venezuela. Estamos con alegría con la reapertura de la frontera porque va a haber mucho trabajo para las personas de Venezuela y Colombia”, dijo Soler, quien agregó que “ante todo lo importante es que los dos pasos vuelvan a tener la hermandad que antes tenían”.
(Por Geraldine García - EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
