
La ONG Clima21 advirtió este miércoles que Venezuela es, entre las naciones amazónicas, “el país con mayor pérdida de bosques naturales en toda la región” por delante de Colombia y Bolivia, los más próximos en este indicador.
“Durante el período 2016-2021, especialmente en los bosques naturales, Venezuela sufrió la mayor velocidad de aumento en la desaparición de este tipo de vegetación”, reveló la ONG en su informe “Bosques en desaparición: Deforestación en Venezuela 2016-2021″.
De acuerdo con la investigación, en el período 2016-2020 la cobertura forestal del país caribeño sufrió una disminución de 157.307 hectáreas, lo que equivale a “más de tres veces la superficie del Área Metropolitana de Caracas”.
La mayor preocupación en la nación caribeña, prosigue el informe, es “la velocidad con que se ha incrementado esa pérdida” de espacios que está relacionada con el hecho de que en los últimos años la deforestación estuvo orientada hacia “ecosistemas naturales boscosos no intervenidos anteriormente”.

En comparación, entre 2001 y 2015 el bosque natural representó el 19 % de toda la pérdida boscosa, mientras que en el período 2016-2020 alcanzó el 35 %, siempre según el informe.
Sobre las causas de la deforestación, la ONG puntualizó como las más importantes “la agricultura migratoria, la obtención de productos básicos del bosque y los incendios forestales”.
Además, añadió a “la minería de pequeña escala” como una de las causas de este fenómeno, y apuntó que, aunque sus efectos son difíciles de estimar, “mediciones locales indican que el país ha perdido una importante superficie forestal por esta actividad”.
Ante los resultados del informe, Clima21 instó al Estado venezolano a establecer una “política nacional integral de conservación de ecosistemas forestales”, así como a diseñar una estrategia de conservación de la diversidad biológica y a fortalecer las capacidades de las instituciones ambientales.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales



