
La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela pidió este domingo al régimen de Nicolás Maduro “actuar con energía” para prevenir la propagación de la viruela de mono en el país, toda vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) activó, ayer, su máximo nivel de alerta global ante el brote de esta enfermedad.
En un comunicado, la ANM aseguró que es “urgente que Venezuela implemente medidas” para el control de esta viruela y recomendó “declarar una alarma sanitaria que permita movilizar recursos y emprender las acciones necesarias, en colaboración con la sociedad civil y con estricto apego al respeto de los derechos humanos”.
Igualmente, instó al Ejecutivo a “asegurar la transparencia” y respeto a la privacidad en el manejo de información sobre la enfermedad, a reforzar la capacidad de diagnóstico y monitoreo genético y a desarrollar programas de vigilancia epidemiológica que garanticen el control del virus.
La ANM insistió en que, “aunque el brote es moderado en Venezuela, donde se ha confirmado un solo caso”, se debe trabajar para cumplir el objetivo de la salud pública de “prevenir las epidemias antes de que las mismas se salgan de control”.
La viruela del mono, enfermedad endémica en África oriental y central, es menos peligrosa que la viruela convencional (erradicada a nivel global hace 40 años) y suele manifestarse con una fuerte fiebre que deriva rápidamente en erupciones cutáneas, especialmente en la cara.
De acuerdo con la OMS, la enfermedad ya suma más de 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países de todo el mundo, muchos de ellos en Europa, donde no era endémica.

En Venezuela, el pasado 12 de junio, el Ministerio de Salud informó sobre la detección del primer y único caso informado, hasta el momento, de viruela de mono. Fue diagnosticado en un paciente que ingresó al país, proveniente de España, a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, según detalló el ministerio.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este sábado la activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote de viruela del mono. Ahora está clasificada como una emergencia de salud global, la alarma más alta que puede sonar.
Según cifras del organismo sanitario mundial, hay más de 16.000 personas en 75 países infectadas por el virus originario de los monos. Tedros Adhanom Ghebreyesus manifestó su preocupación ante el incremento de los casos.
La emergencia de salud pública de alcance internacional, el mayor nivel de alerta de la agencia sanitaria, ahora debe desencadenar toda una serie de acciones de los países miembros.
Tedros había expresado “su preocupación” por el aumento del número de casos de viruela del mono el jueves pasado durante la apertura de la reunión del comité de emergencia de expertos que estudian si el brote actual de la enfermedad amerita o no el nivel de alerta máxima.

“La viruela del mono está fuera de control, no hay ninguna razón legal, científica o sanitaria para no declarar una emergencia de salud pública de magnitud internacional”, dijo en Twitter el viernes Lawrence Gostin, experto estadounidense en derecho de la salud pública y director del Centro de Derecho de la Salud de la OMS.
La viruela del mono -que fue detectada por primera vez en el ser humano en 1970- es menos peligrosa y contagiosa que su prima la viruela, erradicada en 1980. En la mayoría de los casos, los enfermos son hombres, relativamente jóvenes, que tienen relaciones homosexuales y viven por lo general en ciudades, indicó la OMS. Según un estudio del New England Journal of Medicine realizado sobre 528 personas en 16 países -el más amplio hasta la fecha- el 95% de los casos se contagiaron por vía sexual.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
