
El chavismo sufrió una contundente derrota en las elecciones de egresados al cogobierno de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Según consignó Monitoreamos, “Unidos por el patrimonio” -perteneciente al régimen de Nicolás Maduro- perdió en 10 de las 11 facultades de la importante casa de estudios. Pese al uso de recursos públicos para movilizar votantes, el chavismo solo ganó en una facultad, la de Humanidades y Educación, donde competían dos planchas opositoras.
En tanto, el oficialismo venció solo en cinco de las 49 escuelas: Comunicación Social, Historia, Sociología, Educación y Economía. En esta última por una diferencia de apenas dos votos, de acuerdo a lo que indicó el medio digital universitario @VivaLaUCV.
Entre las escuelas en las que cayó el chavismo, destacó la de Trabajo Social, que históricamente era controlada por representantes vinculados al régimen, recalcó el medio citado.
Los comicios se llevaron a cabo este miércoles entre las 8:00 y las 18:00 en un proceso que permitió a quienes se graduaron en la UCV tener a sus voceros en el cogobierno universitario.
“Es un acto de fiesta civilista de la Universidad Central de Venezuela”, manifestó el secretario de la UCV, Amalio Belmonte, en declaraciones recogidas por Efecto Cocuyo.
Luego expresó que las elecciones tienen dos apreciaciones. Una de valor académico, porque designa a sus voceros, le permite a los egresados tener una participación en decisiones como cambios o actualizaciones de programas de estudio en las diferentes facultades, en especial por la experiencia que tienen.
Y la otra de valor político. “Hay un valor político porque esto es un fortalecimiento de la democracia universitaria, de los valores democráticos de la institución, de la autonomía, de la libertad académica y en general ante cualquier proceso electoral hay reserva y desconfianza entre los votantes, pero aquí no hay desconfianza, confían en su alma mater porque su voto va a ser respetado y tomado en cuenta”, concluyó.
Efecto Cocuyo recordó que en estos comicios se elegían un representante ante el Consejo de Escuela, uno ante el Consejo, cinco ante la Asamblea de Facultad y cinco al Claustro Universitario. En total son 12 votos.
El proceso de elección se realizó en cada facultad, donde se dispusieron de mesas y boletas para que los egresados seleccionen a sus candidatos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
