
La Federación Médica de Venezuela (FMV) pidió este martes una reunión de trabajo o la instalación de una “mesa social” con el dictador Nicolás Maduro para resolver la crisis hospitalaria del país.
“La situación hospitalaria presenta un cierre técnico en más del 95 % por el abandono de sus instalaciones, falta de mantenimiento, carencia de equipos médicos, herramientas de trabajo, vigilancia, electricidad, agua, ascensores, insumos y medicinas, entre otras necesidades”, afirmó el presidente de la FMV, Douglas León Natera, citado en un comunicado de prensa.
El médico recordó que la semana pasada entregaron un documento a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo en la que denunciaron la “precaria situación de los hospitales”, pero -aseguró- no recibieron respuesta.
“El 83 % de los hospitales carecen del servicio de agua y el 90 % están sin plantas eléctricas o están dañadas pero la respuesta del Gobierno es una persecución y acoso a los médicos”, agregó.

El pasado 21 de junio, León Natera denunció que más de 40 médicos fueron detenidos en las últimas semanas en varios estados, principalmente en Zulia, Monagas, Sucre, Aragua, Lara y Apure.
Natera no detalló las razones que alegaron las autoridades para detener a los facultativos ni qué delitos se les imputaron.
El pasado abril, Maduro declaró una lucha contra lo que denominó “mafias hospitalarias” y, como primera medida, ordenó la incorporación de inspectores secretos en los centros de salud para cazar a los trabajadores que -dice- sustraen los insumos y medicamentos.
Desde entonces, según el presidente de la FMV, los trabajadores de la salud, “particularmente los médicos”, han recibido “amenazas” en “todos los hospitales de Venezuela”.
“Estamos claros en que la situación hospitalaria es bien difícil. Estamos los médicos y el equipo allí trabajando con las uñas, sin nada prácticamente, (con) apenas un 2, un 3 % de insumos. En el Zulia tendrán ausencia del 97, 98 %, así como en Sucre, Monagas y en los 24 estados (...) esa situación que ha planteado el señor Maduro no la aceptamos y exigimos respeto”, dijo.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
