
En los primeros cuatro meses de 2022 se registraron 2.677 protestas en Venezuela, cifra que representa un incremento del 28 % en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se computaron 2.054, según datos difundidos por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
Según informó la ONG en su cuenta en Twitter, fueron “2.677 las protestas registradas en los primeros 4 meses de 2022. Aumentaron las protestas. Esta cifra representa un incremento de 28 % en comparación con el mismo lapso de 2021″.
La cifra de protestas registradas entre enero y abril de 2022 equivale a un promedio de 22 manifestaciones diarias en todo el país, tal como explicó la ONG.
Agregó que, del total, siete de cada diez protestas fueron por la exigencia de derechos económicos y sociales.
El observatorio aseguró, además, que en este lapso computado aumentó el índice de manifestaciones protagonizadas y organizadas por trabajadores.
En este sentido, indicó que entre los meses de enero, febrero, marzo y abril se registraron 1.012 protestas laborales, cifra que superó las exigencias por servicios básicos, otro de los flagelos por los que los venezolanos suelen protestar.
Sobre las modalidades de los reclamos, el OVCS añadió que “las calles son el epicentro y lugar de las expresiones ciudadanas” y contabilizó 874 concentraciones frente a instituciones del Gobierno, 289 cierres de calles o avenidas y 80 marchas.
Finalmente, la organización recordó que en una década han documentado 92.719 protestas en toda Venezuela, cuyo principal reclamo es el respeto y cumplimiento de las garantías económicas y sociales.
De acuerdo con el OVCS, en el país caribeño hubo 6.560 protestas en 2021, un promedio de 18 diarias, lo que representó una disminución del 32 % con respecto al 2020, cuando la organización documentó 9.633 protestas, con un promedio de 26 cada día.
De las 6.560 protestas ocurridas en 2021, 4.853 estuvieron relacionadas con reclamos por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; y 1.707 asociadas a derechos civiles y políticos.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
