
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela recibieron este lunes las recomendaciones del panel de expertos de Naciones Unidas, tras el acompañamiento que el grupo hizo durante los comicios regionales y locales celebrados el pasado 21 de noviembre, unas conclusiones que no fueron reveladas.
“Las autoridades del CNE recibieron por parte de los integrantes del panel de expertos electorales de la ONU, las recomendaciones generadas a partir de su participación como acompañantes internacionales en las elecciones regionales y municipales 2021, celebradas el pasado 21 de noviembre”, informó el ente electoral.
En el encuentro, que se efectuó en la sede del CNE en Caracas, participaron el rector principal de esta instancia, Pedro Calzadilla; el vicepresidente, Enrique Márquez, y los demás rectores electorales Tania D’ Amelio, Alexis Corredor y Roberto Picón.
En representación de ONU estuvieron presentes el coordinador residente de ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla del Tindaro, y el Asesor Especial de la ONU, Antonio Arabimar Arze.
Los cincos rectores del Poder Electoral venezolano “recibieron por parte del jefe de la delegación del panel de expertos electorales de la ONU, y demás miembros principales y del equipo de apoyo del organismo, síntesis del documento avalado por el secretario general de la organización, Antonio Guterres”.

No obstante, el CNE no ofreció detalles sobre el contenido de este documento y las recomendaciones ofrecidas por los expertos, por tratarse de un documento “confidencial”.
Recordó que la participación de este panel estuvo “regida” por un acuerdo suscrito entre ambas partes en el que quedó establecido que “el documento generado por la delegación es confidencial y su difusión es potestad del secretario general” de la ONU.
Los tres expertos electorales que conformaron este panel llegaron a Venezuela el 9 de noviembre, 12 días antes de las elecciones, para evaluar, de manera “independiente y técnica”, el proceso de cara a los comicios locales y regionales y permanecieron en el país hasta unos días después del evento electoral.
En un comunicado, la ONU explicó que los especialistas sostendrían encuentros con varios “actores políticos y sociales, así como con autoridades y expertos electorales”.
El envío de este grupo fue anunciado por la ONU en un comunicado que detallaba que la misión de expertos respondía a una solicitud del CNE, quien, en ese momento y ahora, al recibir las recomendaciones, agradeció la presencia y el acompañamiento del grupo de expertos.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
