
La ex diputada opositora de Venezuela Olivia Lozano rechazó este lunes las declaraciones del presidente argentino, Alberto Fernández, quien aseguró que los problemas del país caribeño en el ámbito de los derechos humanos “se han ido disipando con el tiempo”, afirmación que la antichavista tachó de “irresponsable” y “vergonzosa”.
“Mientras el fiscal Karim Khan anuncia la instalación de una oficina (de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional) en Caracas para avanzar en las investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad por parte del régimen opresor de Maduro, el presidente Alberto Fernández hace esta irresponsablemente y vergonzosa afirmación”, escribió la ex parlamentaria en su cuenta de Twitter.
El mandatario argentino, quien pidió a los países latinoamericanos revisar sus lazos con Venezuela, afirmó que muchos de los problemas de esta nación “se han ido disipando con el tiempo”, gracias, en parte, al trabajo de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a los acuerdos alcanzados en el marco del Grupo Internacional de Contacto.
Al respecto, Lozano sostuvo que dichas declaraciones representan una “dura afrenta a la memoria de las víctimas y familiares de un régimen atroz como el de Maduro”, además de un “flaco favor a la justicia, la reparación, la no repetición, el respeto a los derechos humanos, la libertad y la democracia”.
“No hay alianzas políticas ni filosóficas que puedan justificar esto”, agregó la opositora.
El pasado 31 de marzo, el fiscal de la CPI, Karim Khan, dijo en Caracas que el organismo que lidera abrirá una oficina en Venezuela para continuar su investigación al país, tras un acuerdo alcanzado con Nicolás Maduro, con quien se reunió, en privado, durante esa semana, en la que viajó a la nación caribeña tras ser invitado por el régimen.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
