La opositora de Venezuela María Gabriela Hernández denunció este lunes un nuevo derrame de petróleo por “tuberías en desuso” de la compañía estatal Pdvsa en el estado occidental de Monagas.
“Alzamos nuestra voz para denunciar, una vez más, el derrame petrolero por tuberías en desuso en la zona de La Pica en Maturín (capital de Monagas). Este es el reflejo visible de Pdvsa, en este momento en muchos espacios de Venezuela vemos igual devastación por no tener una política ambiental y de reparo”, afirmó la ex diputada en su cuenta de Twitter.
Hernández indicó que en un recorrido de casi tres kilómetros por la zona de La Pica pudo constatar animales muertos producto de este derrame.
“Ecosistemas que ayudan a mitigar gases de efecto invernadero que genera Pdvsa son asesinados por no hacer reparos denunciados hace cuatro años”, subrayó.

El pasado 25 de marzo, el Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales afirmó que, entre 2016 y 2021, documentó 199 derrames petroleros en Venezuela, los cuales -aseguró-, en la “gran mayoría” de los casos, no fueron reportados por las autoridades.
“En el periodo 2016-2021 se encontraron reportes de 199 derrames petroleros, incluyendo un derrame de gasolina. Se observa una tendencia creciente en el número de derrames, desde 12, en los dos primeros años, hasta 68 en 2021″, indicó la organización en el informe “Derrames petroleros en Venezuela”, publicado en su página web.
Asimismo, sostuvo que estos derrames afectaron a 15 regiones del país y más del 90 % de los reportados ocurrieron en los estados Anzoátegui, Monagas, Zulia, Sucre, Falcón y Carabobo.

“Por otra parte, en la gran mayoría de los casos, ni la estatal petrolera Pdvsa, ni las autoridades nacionales suministraron información sobre las características del derrame, ni sus posibles impactos. Asimismo, en ningún caso asumieron responsabilidad sobre los mismos”, subrayó.

Para la ONG, esta situación indica que el Estado venezolano está “desconociendo” sus obligaciones derivadas del marco de los derechos humanos, así como leyes nacionales y los acuerdos y compromisos internacionales en materia de gestión y conservación ambiental.


El observatorio recomendó que se restablezcan las políticas, normas técnicas y procedimientos dirigidos a la prevención, control y mitigación de derrames petroleros con enfoque de derechos humanos.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
