
La Justicia española rechazó que la Policía investigue supuestos pagos que según el ex general venezolano Hugo Armando Carvajal, preso en España, efectuó el régimen de Venezuela a anteriores líderes del partido de izquierda Podemos.
Fuentes fiscales confirmaron este miércoles que la Audiencia Nacional española estimó un recurso de la Fiscalía contra la investigación encargada a la Policía por un juez de este órgano judicial.
La Fiscalía había impugnado parcialmente las diligencias solicitadas por el juez, al considerar que no existe una base suficiente para que se investiguen cuentas de varias empresas citadas por Carvajal.
No obstante, según estas fuentes, la Audiencia Nacional mantiene abierto que la Policía investigue la veracidad de los hechos relatados por los testigos que Carvajal pidió al juez que tomara declaración en esta causa, que se mantiene secreta.

El juez pidió en concreto a la Policía investigar transferencias de fondos de Venezuela por unos 142.000 dólares a los fundadores de Podemos Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez, a través de la empresa Viu Comunicaciones.
También pidió investigar la presencia en Venezuela de otro de ellos, Juan Carlos Monedero, y la acreditación de presuntos cobros a través de la petrolera estatal venezolana PDVSA.
El ex general, conocido como “Pollo” Carvajal, fue detenido en España el pasado septiembre tras casi dos años escondido y su entrega a Estados Unidos, que le acusa de integrar una organización dedicada al narcotráfico y relacionada con las guerrillas de las FARC, se ha ido demorando por una serie de recursos y peticiones de asilo.
El ex jefe de Contrainteligencia Militar en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro declaró tras ser detenido que empresas como Viu Comunicaciones eran tapaderas para financiar a Podemos, que forma parte del Ejecutivo de coalición en España, y que Monedero recibió fondos del régimen venezolano por trabajos de asesoría ficticios a través de la petrolera.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
