
El Gobierno de Estados Unidos reclamó este viernes al régimen de Nicolás Maduro la excarcelación del ex marine Matthew Heath, que lleva 500 días detenido como sospechoso de participar en un complot para derrocar a las autoridades venezolanas.
Según Washington, Matthew fue arrestado en septiembre de 2020 bajo “cargos engañosos”, por lo que el Departamento de Estado norteamericano ha aprovechado la fecha de los 500 días para reclamar que sea liberado.
El vocero del Departamento, Ned Price, subrayó que el secretario de Estado, Antony Blinken, trabaja “incansablemente” para lograrlo.
“Seguimos buscando su retorno incondicional y la liberación de todos los ciudadanos estadounidenses arrestados de forma ilegal”, añadió Price, en un comunicado en el que se ha dirigido expresamente a “las autoridades del régimen de Maduro” para que Heath pueda “reunirse con su familia” de nuevo.

“Hacemos un llamado al régimen de Maduro para que libere incondicionalmente al ciudadano estadounidense y veterano de la Marina Matthew Heath. Matthew ha estado detenido injustamente en Venezuela durante 500 días y su familia ya ha sufrido bastante”, escribió por su parte James “Jimmy” Story, el embajador de Estados Unidos para Venezuela.
La Administración de Joe Bien ha pedido de forma reiterada a Caracas la liberación de los varios ciudadanos estadounidenses que permanecen presos en el país sudamericano, apelando entre otras cuestiones a la nula validez de las acusaciones.
En febrero de 2021, el Departamento de Estado pidió que Heath reciba las garantías de un “juicio justo”. “Hacemos un llamado a las autoridades venezolanas que aseguren que reciba una audiencia pública transparente, justa y que se respeten las garantías de un juicio justo”, indicó en Twitter Ned Price.

El régimen de Maduro, por su parte, reivindica su derecho a juzgarles por los delitos presuntamente cometidos, independientemente de su nacionalidad.
El 14 de septiembre de 2020, el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, informó sobre la detención de siete personas implicadas en el ingreso a territorio venezolano de un presunto espía estadounidense sin documentación.
“Le han dado la luz verde a la CIA para que venga con agentes directos a operaciones encubiertas, terroristas, contra objetivos petroleros, eléctricos, militares, electorales y otras acciones encubiertas, sucias como las que acostumbra la CIA en el mundo. Ya capturamos a un agente que lo ha confesado, las acciones encubiertas”, aseguró entonces Nicolás Maduro sobre el caso.
(Con información de EuropaPress y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
