
El gobernador electo del estado Barinas, Sergio Garrido, aseguró que espera que el régimen venezolano cumpla su palabra de no designar figuras alternas que resten competencias al cargo para el que fue elegido este domingo en la repetición de los comicios en la cuna de Hugo Chávez.
“Esperamos y aspiramos que cumplan con su palabra de no nombrar protector en ningún estado, pero si eso llegara a suceder tendrán que entender que este pueblo de Barinas no lo quiere, quiere a su gobernador legítimo y elegido por el pueblo”, expresó el opositor a la prensa al salir de un acto religioso.
El pasado 28 de junio, el dictador Nicolás Maduro prometió eliminar, tras las elecciones regionales y locales, la entidad paralela en estados regidos por opositores, que él mismo ha denominado “protectorado”, y a quienes nombra de forma discrecional y les otorga responsabilidades y presupuestos correspondientes a los gobiernos regionales.
Garrido recordó que al candidato chavista en la entidad, Jorge Arreaza, no lo derrotó él, “sino el pueblo”, a través del voto, pero aseguró que no tendrá problemas en recibir cualquier propuesta que venga del oficialismo siempre y cuando sea para “dar el desarrollo y el empuje a Barinas”.
“No estamos a puertas cerradas, nosotros no estamos con mezquindades (...) Aquí somos amplios, todos aquellos que quieran venir a ayudar, a colaborar, a contribuir para el desarrollo y el fortalecimiento de los problemas de nuestro estado bienvenido sea, venga de donde venga”, apostilló el gobernador electo.

Además, Garrido reconoció que la Gobernación no será suficiente para resolver los problemas de la región y que por ello establecerá acuerdos con empresarios, productores, ganaderos, con embajadas e incluso con el Gobierno nacional en relaciones que permitan paliar las circunstancias actuales.
Sobre un posible encuentro con Maduro o miembros de su régimen, aseguró que no se tratará de “venderse”, sino de buscar soluciones.
“Sería una conversación entre la Presidencia de la República y quien ejerce la magistratura del estado Barinas para buscar la solución de los problemas que aquejan a todos y cada uno de los paisanos de Barinas”, explicó.
Garrido aseguró que el triunfo opositor en el estado que estuvo gobernado por la familia Chávez desde 1998 y hasta estas elecciones es una muestra del valor del voto.
“Hoy los venezolanos se dieron cuenta de que si en Barinas los barineses lo logramos, toda Venezuela va a poder, pero pacíficamente y a través de la única arma que tenemos los venezolanos que es el voto”, aseveró.
Garrido obtuvo el domingo 172.497 votos (el 55,36 %) frente a los 128.583 (el 41,27 %) que consiguió el aspirante oficialista, Jorge Arreaza, un caraqueño que ocupó el cargo de canciller entre 2017 y agosto de 2021, cuando fue sustituido por Félix Plasencia y nombrado ministro de Industrias y Producción Nacional.
Pese a que Barinas parecía un estado intocable para la oposición, las tornas se voltearon el pasado 21 de noviembre, cuando el entonces aspirante opositor Freddy Superlano ganó, por un margen muy inferior al obtenido este domingo -menos del 1 %-, al candidato oficialista de entonces, Argenis Chávez.
Entonces, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló ese resultado por una inhabilitación nunca aclarada de Superlano y ordenó repetir los comicios.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
