
Hay “más de 300 presos políticos” en Venezuela, denunció este sábado en su perfil de Twitter Humberto Prado, nombrado comisionado para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas por el líder opositor Juan Guaidó.
Según informó Prado entre los presos, se encuentra el director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, el dirigente del partido Voluntad Popular, Roland Carreño y el teniente coronel del Ejército Igbert Marín Chaparro, que desde el 21 de diciembre está en huelga de hambre.
“Seguiremos alzando la voz por los más débiles, seguiremos acompañando a las víctimas, seguiremos gritando libertad para todos los presos políticos y seguiremos luchando por los derechos humanos de todos”, agregó.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó también hizo referencia a este tema este viernes en la red social “no olvidamos a los más de 240 presos políticos, a los cientos y miles de exiliados y a todos los perseguidos por el régimen, que siguen luchando. Luchamos por verlos libres”.

El ex diputado opositor venezolano Yasbek Rachid denunció este miércoles que, en el país caribeño, la Justicia sirve para “amedrentar” y “perseguir” a dirigentes sindicales, políticos y sociales o a personas que han protestado exigiendo el “bienestar” de la nación.
“En Venezuela no hay justicia, la justicia simplemente funciona como una oficina de amedrentamiento que el régimen necesita y Nicolás Maduro necesita”, dijo Rachid en un audio difundido por la oposición.
Destacó que, pese a las denuncias expuestas ante diversos organismos internacionales, se mantiene la “persecución” en contra de quienes se oponen a Maduro.
Además, se refirió al retardo procesal y aseguró que este mecanismo es usado para mantener el acoso a los disidentes del chavismo y en contra de los privados de libertad denominados presos políticos por diversas organizaciones que defienden los derechos humanos.
“Siguen en Venezuela los presos políticos sin juicio, o teniendo juicios alargados”, dijo el ex parlamentario.
En este sentido, afirmó que el sistema de justicia venezolano se niega a liberar a presos políticos que tienen boleta de excarcelación o se “les demora el debido proceso”.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
