
El ex canciller venezolano Jorge Arreaza se inscribió este lunes como candidato para los comicios del 9 de enero a la gobernación del estado Barinas, cuna de su ex suegro Hugo Chávez, por el oficialista PSUV, una repetición ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras admitir que había ganado la oposición.
“Con toda esta pasión, vamos a ofrecerle a Barinas y le hago un llamado al resto de candidatos una contienda limpia, respetando la normativa, las distintas visiones y con el compromiso de que el pueblo le dé su confianza al mejor de los proyectos”, dijo Arreaza tras inscribirse para los comicios ordenados por el TSJ tras haber sido derrotado el oficialismo el pasado 21 de noviembre.
El Supremo dio la orden el 29 de noviembre tras recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano (candidato vencedor) se presentó pese a estar inhabilitado, lo que no le impidió inscribirse, como sí ocurrió con otros aspirantes.
El alto tribunal también informó que “las proyecciones consignadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) dan un porcentaje de votos a favor del candidato Freddy Superlano del 37,60 %, frente al 37,21 % de votos obtenidos por el candidato (oficialista) Argenis Chávez”.

En este sentido, Arreaza, padre del primer nieto de Chávez de quien presumió durante el acto, mostró su esperanza de que se superen las diferencias durante la próxima contienda electoral.
“Que podamos juntos, todos los barineses y barinesas construir el estado Barinas que de verdad se merece”, dijo el caraqueño de quien no se tiene noticia que haya residido nunca en la región natal de Chávez.
Finalmente, aseguró que están trabajando “con orientaciones muy precisas del presidente” Nicolás Maduro y reclamó recibir orientaciones de los ciudadanos de la región y prometió presentar “en pocos días” el plan de gobierno para la región.
Inmediatamente después, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) organizó un acto en una tarima a la que acudió toda la plana mayor del partido, incluido su vicepresidente primero, Diosdado Cabello.
“Yo les informo que el comando de campaña se ha instalado en el estado Barinas para acompañar a Jorge Arreaza y toda la dirección nacional del PSUV por instrucción del partido, Nicolás Maduro, esta aquí junto a Jorge y el pueblo de Barinas para esta gran victoria del 9 de enero”, dijo Cabello.

Tras él, tomó la palabra el flamante candidato que, según recordó, aspira por primera vez a un cargo de elección popular y a quien se ha criticado frecuentemente por su falta de carisma.
Con una “chuleta” (apuntes) en la que había tomado algunas notas para su discurso, consideró que están “a punto de dar otra lección democrática en el estado de Hugo Chávez”.
Confesó que llevaba anotada “las tres erres” a las que en algún momento se refirió el fallecido presidente, “revisión, rectificación y reimpulso”, que consideró que serán su eje central.
Prometió hacer varias obras y recordó que “hay unas empresas que fueron transferidas del Gobierno nacional” al regional y, reconoció que “hay muchas críticas” sobre su gestión.
“Como no puedo juzgar antes de tiempo, hay que revisar y rectificar”, prometió.
El anterior gobernador y candidato a la reelección en las elecciones del pasado 21 de noviembre era el oficialista Argenis Chávez, hermano de Hugo Chávez, quien sucedió en el cargo a otro de sus hermanos, Adán Chávez.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
