
La Federación Médica de Venezuela (FMV) denunció este jueves que los hospitales públicos del país caribeño se enfrentan a un “cierre técnico” debido a la falta de medicamentos, materiales y el deterioro de las instalaciones de los centros sanitarios.
En una nota de prensa, el presidente de la FMV, Douglas León Natera, indicó que en el país se ha presentado un “cierre técnico” en la red hospitalaria debido a que es “casi imposible trabajar con 3 o 4 % de medicamentos”.
Reiteró que la situación de deterioro de los centros sanitarios públicos de la nación caribeña se mantiene, y se refirió a la protesta de varios médicos del hospital Pérez Carreño, quienes se quejaron por la destitución del encargado de la unidad de cuidados intensivos, los bajos salarios y la falta de medicamentos.
Según León Natera, esta situación de “abandono” se repite en más del 80 % de los hospitales de Venezuela.

“Prácticamente es un cierre técnico y una evidencia (de) que al Gobierno no le interesa la salud del pueblo venezolano y siente un profundo desprecio hacia los más necesitados”, añadió.
Por otra parte, Natera alertó que, en medio de estas condiciones, el país no se encuentra preparado para enfrentar “ningún tipo de enfermedad” ni la variante del COVID-19 Ómicron.
En ese sentido, pidió a los ciudadanos mantener las medidas de bioseguridad: “Agua, jabón y tapabocas. Lavarse bien las manos”.
En medio de la crisis sanitaria que se registra desde hace una década, que se ha incrementado en los últimos cinco años y, aún más, con la llegada del COVID-19, los médicos, enfermeros y demás trabajadores de la salud han señalado que no cuentan con las condiciones mínimas necesarias para trabajar.
El pasado 13 de noviembre, el sindicato Monitor Salud denunció que en los hospitales públicos de Venezuela hay “una escasez del 40 % en mascarillas y de 46 % en guantes”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
