
Luego de que la Justicia española rechazara este jueves posponer la extradición a Estados Unidos del ex general venezolano Hugo Armando Carvajal, en el país europeo se espera que finalmente este sábado se haga efectiva su entrega al país norteamericano. Así lo dio a conocer la agencia de noticias Europa Press, que citó fuentes jurídicas conocedoras del caso. También dio cuenta de ello el periódico local OKDIARIO.
De esta forma, el que fuera jefe de inteligencia de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro no declarará el próximo miércoles en la Audiencia Nacional en la causa sobre la financiación del partido español de izquierdas Podemos, socio del Partido Socialista en el Gobierno.
Carvajal, conocido por el sobrenombre de “El Pollo”, estaba citado a declarar en la Audiencia Nacional española el 27 de octubre como testigo, tras aportar documentación sobre presuntos pagos de Venezuela que implicarían a ex dirigentes de Podemos.
El tribunal que instruye la causa de su extradición dio a conocer ayer que no existen motivos para suspenderla.
El magistrado instructor recuerda que Carvajal está citado como testigo para declarar sobre la supuesta financiación por parte de Venezuela e Irán a Podemos en un procedimiento que se inició en 2016 sobre hechos anteriores al momento en que el reclamado fue detenido en 2019 en Madrid, a petición de Estados Unidos.
Explica también que en su momento, cuando estaba a disposición del juzgado, no solicitó tal declaración, como tampoco lo hizo durante el largo tiempo de casi dos años que ha durado el proceso de extradición.
En una declaración previa, el ex militar mencionó el envío de dinero a varios gobiernos considerados aliados del chavismo, como los de Evo Morales en Bolivia o Cristina Kirchner en la Argentina.

El tribunal aprecia una “estrategia dilatoria” por parte de Carvajal de pretender colaborar ahora con la Justicia española, que se añade a la dilación que supuso su fuga y añade que su posición de testigo no es causa de suspensión de la entrega ya que la declaración testifical puede realizarse a través de los mecanismos de cooperación jurídica en materia penal suscritos por España y Estados Unidos.
La Audiencia Nacional española acordó esta semana la extradición a Estados Unidos del ex general venezolano, detenido en Madrid, tras denegarle el asilo en España.
Carvajal está reclamado en Estados Unidos para ser juzgado por delitos que en España equivalen a pertenencia a organización criminal o pertenencia o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas en su modalidad agravada.
La extradición de “El Pollo” Carvajal tumba tres investigaciones contra Podemos: la financiación, paraísos fiscales en el Caribe y la investigación a Monedero. La primera tiene que ver con los presuntos pagos de Venezuela que implicarían a ex dirigentes del partido político. Según OKDIARIO, los paraísos fiscales en el Caribe tenían relación con entrega en efectivo en Venezuela proveniente de la Embajada de Cuba. Y, por último, la investigación a Monedero. En ese punto, Carvajal señaló: “Recuerdo un reporte donde me informaron de una entrega de 600.000 dólares a Williams Amaro, provenientes de la Embajada de Cuba en Venezuela. Esta entrega la monitoreé para ubicar el destino de la operación. Efectivamente, Amaro llegó al Hotel Meliá con una maleta de mano, ingresó a la habitación de Juan Carlos Monedero y salió 30 minutos después sin la maleta”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
