
El líder opositor Juan Guaidó condenó este viernes el “hostigamiento a periodistas” en Venezuela y se solidarizó con el comunicador social Roberto Deniz, luego de que funcionarios de seguridad del Estado allanaran la vivienda de sus padres, en Caracas, y se emitiera una orden de aprehensión en su contra.
Deniz, quien ha publicado varios reportajes de investigación sobre el empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro, informó sobre el allanamiento a la vivienda de su familia y difundió la orden del Juzgado 32° del área metropolitana de Caracas en la que se solicita a Interpol incluirlo en el sistema de “alerta roja internacional”.
Al respecto, Guaidó aseguró, desde su cuenta en Twitter, que con el allanamiento en contra de Deniz “pretenden invisibilizar la lucha de los venezolanos y hacer que muchos no alcen su voz frente a lo que está mal”.
“Con la persecución a líderes políticos y sus familias, las arremetidas contra ONG y el hostigamiento a periodistas, el objetivo de la dictadura es acallar voces”, dijo Guaidó.
Además, recordó que la libertad de expresión es “pilar de la democracia” y que Deniz se ha encargado de denunciar, desde el portal venezolano Armando Info, “la corrupción de la dictadura”.
“Nos solidarizamos con Roberto y su familia; también con toda la prensa independiente venezolana. La libertad de expresión es pilar de la democracia”, subrayó Guaidó.
El miércoles, Deniz había denunciado que la dictadura había emitido una orden de allanamiento contra su vivienda, por más que no vive en Venezuela desde 2018.
El documento reza que el tribunal ordenó la inclusión de Deniz, “a quien se le sigue causa por la presunta comisión del delito de instigación al odio, previsto y sancionado en el articulo 20 de la Ley Constitucional Contra el Odio, ello motivado, a la orden de aprehensión librada por esta Instancia Judicial, en fecha 14 de octubre del 2021, mediante Oficio Nro. 301-21″.
“En tal sentido, deberá colocarse dicha alerta roja internacional, en el Sistema llevado por ese digno cuerpo policial, y no quede ilusoria la orden emanada de este Órgano Jurisdiccional”.

En 2018, Deniz y los editores Alfredo Meza, Ewald Scharfenberg y Joseph Poliszuk, de Armando Info, fueron demandados por Saab por el presunto delito de “difamación” e “injuria” agravadas, que conllevan penas de entre uno y seis años de cárcel.
Armando Info publicó en abril y septiembre de 2017 dos reportajes que vinculan a Saab con la empresa Group Grand Limited y la venta al régimen de Maduro de alimentos a precios subsidiados para distribuir en barrios pobres.
Según la investigación, la dictadura de Caracas benefició a la compañía con un contrato multimillonario para adquirir suministros de alimentos subsidiados.
En ese momento, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la demanda y denunció que el Gobierno venezolano usa leyes de difamación y procesos judiciales para intimidar a la prensa.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
