
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo el jueves que pedirá a la ONU la exhumación y autopsia del general Raúl Baduel, un exaliado del expresidente Hugo Chávez devenido en disidente del chavismo quien murió en prisión en Venezuela.
“Naciones Unidas tiene una misión en el terreno y esta autopsia es absolutamente determinante para atender este caso y para determinar responsabilidades que pueda haber al respecto”, dijo Almagro tras reunirse en la sede de la OEA en Washington con el abogado de la familia Baduel, Omar Mora Tosta, y representantes del líder opositor venezolano Juan Guaidó.
El jefe de la OEA precisó que llevará el planteo ante la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, cuya oficina exhortó el miércoles a Caracas a garantizar una “investigación independiente” sobre la muerte de Baduel y pidió la liberación de todos los detenidos arbitrariamente en Venezuela.
“La liberación de todos los presos políticos es un imperativo moral, ético, jurídico y de todos los que buscamos la democracia”, dijo Almagro, y subrayó que Baduel es el 10° detenido por razones políticas que muere encarcelado desde la llegada al poder de Maduro en 2013.
De su lado, Mora Tosta solicitó la conformación de una comisión internacional independiente para investigar las causas de la muerte de Baduel, quien según dijo murió en los brazos de su hijo, Josnars Adolfo Baduel, preso por su presunta participación en una incursión marítima en mayo de 2019 que buscaba la salida de Maduro.
“Lo que se quiere es que se establezca realmente la verdad: qué ocurrió con el general Baduel. Y que esto se transforme en una lucha definitiva para que los presos políticos recobren su libertad plena”, declaró a periodistas.
Mora Tosta rechazó que Baduel, quien según dijo fue inhumado la víspera en el Cementerio del Este de Caracas sin la presencia de sus familiares, haya muerto de covid-19, como afirmó el gobierno de Maduro.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunció el martes la muerte de Baduel, de 66 años, diciendo que falleció “de un paro cardiorrespiratorio producto del covid-19″, “mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes” y tras haber “recibido la primera dosis de la vacuna” anticovid.
Pero los familiares de Baduel niegan que tuviera el virus, y su hija, Andreína Baduel, denunció que “el régimen asesinó” a su padre.
Mora Tosta también dijo que pedirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano de la OEA, medidas de protección para la familia Baduel, en particular para su hijo Josnars, quien según el abogado es objeto de presiones del gobierno de Maduro.
La ONG Foro Penal, dedicada a defender presos políticos, cifra en 260 el número de presos por razones políticas en Venezuela. Mora Tosta estima sin embargo que son cerca de 300.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
