
La aerolínea venezolana Avior anunció este miércoles que suspendió sus vuelos entre Caracas y Cancún -única ruta de la compañía aérea de Venezuela a México- “por disposición” de la Agencia Federal de la Aviación Civil Mexicana (AFAC).
“Por disposición de la Agencia Federal de la Aviación Civil Mexicana - AFAC (...) les informamos que los vuelos en la ruta Caracas-Cancún, a partir del 19 de agosto de 2021, quedan suspendidos hasta nuevo aviso”, publicó Avior en un escueto comunicado en el que no detalló las razones.
Por otra parte, explicó que, para el retorno de los viajeros en la ruta Cancún-Caracas se autorizó el vuelo con código 9V1261 todos los viernes hasta el próximo 3 de septiembre.
Esos vuelos aterrizarán en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.
Para los pasajeros afectados por las cancelaciones en esa ruta, les ofreció la posibilidad de “cambiar o endosar sus boletos” en cualquiera de sus rutas “y sin cargos administrativos” durante un año.

Los pasajeros que hayan comprado un billete en la ruta Cancún-Caracas “podrán reubicarse” en uno de los vuelos programados hasta el 3 de septiembre.
Finalmente, explicó que continúan “trabajando de la mano de las autoridades y evaluando la situación que permita adecuar las operaciones”, si bien no dieron detalles de las razones que esgrimió la AFAC para que suspendieran sus vuelos.
Actualmente y debido a la pandemia, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela solo autoriza vuelos internacionales entre la nación caribeña y cinco países: Turquía, México, Bolivia, Panamá, Rusia y República Dominicana.
Esa apertura comenzó de manera progresiva y con algunos cambios en noviembre del año pasado tras permanecer los aeropuertos cerrados durante ocho meses debido a la pandemia.
Además de Avior, las aerolíneas Laser y Conviasa ofrecen vuelos a Cancún, una ruta que siguen ofreciendo a través de sus sitios web.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
