
La ONG de Venezuela Foro Penal denunció este martes que en el país hay 268 ciudadanos detenidos a los que consideran como presos políticos, siete menos que el reporte del pasado 27 de julio.
“Al día de hoy, en el Foro Penal registramos 268 presos políticos en Venezuela. Además, 9.406 personas se mantienen sujetas a procesos penales arbitrarios, por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares”, indicó el director vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, en su cuenta de Twitter.
Detalló que, por género, de los 268, 253 son hombres y 15 son mujeres, mientras que por ocupación, 133 son militares y 135 civiles, entre ellos un adolescente.
“Desde 2014, se han registrado 15.741 detenciones políticas en Venezuela”, agregó Himiob, quien detalló que el Foro Penal ha asistido “gratuitamente” a más de 12.000 detenidos que ahora se encuentran excarcelados y “a otras víctimas de violaciones a sus derechos humanos”.

El pasado 21 de mayo, el Foro Penal pidió que se evite utilizar a estos detenidos como “piezas de negociación” tras el anuncio de diálogo con el régimen de Maduro que busca la oposición liderada por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países.
El presidente de la ONG, Alfredo Romero, defendió la negociación como una vía para resolver los problemas que atraviesa Venezuela, pero destacó que los presos políticos no pueden ser utilizados como piezas para el beneficio de las partes.
Una de las detenciones más destacadas recientemente ha sido la del ex diputado opositor Freddy Guevara, quien fue detenido a comienzos de julio pasado acusado de estar supuestamente involucrado con grupos paramilitares. La oposición lo considera un preso político.
El opositor venezolano Miguel Pizarro denunció que Freddy Guevara tiene una “condición de salud grave” y -aseguró- no le han prestado atención médica. “Hoy, Guevara cumple 28 días secuestrado por el régimen. Según información de sus abogados y familia, permanece aislado y su condición de salud es grave y hasta la fecha se le ha negado la atención médica. Exigimos que sean respetados sus derechos; exigimos su liberación”, publicó el lunes en su cuenta de Twitter.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
