La dictadura de Nicolás Maduro secuestró el lunes al opositor Freddy Guevara. El político viajaba en una camioneta por una avenida de Caracas, Venezuela, cuando las fuerzas de seguridad del régimen lo interceptaron y se lo llevaron al Helicoide, un icónico edificio de la capital venezolana utilizado por el chavismo como centro de detención.
Pocas horas después de su detención, el chavismo argumentó que fue apresado por terrorismo y traición a la patria. Así lo aseguró el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien señaló en un comunicado que Guevara tiene un historial de “vinculación con grupos extremistas y paramilitares asociados al gobierno colombiano”.
Y este miércoles la madre de Freddy Guevara, Zolaida Cortez, publicó un video en redes sociales para denunciar que ya han pasado más de 48 horas desde el arresto y aún no sabe dónde se encuentra su hijo, incomunicado por los agentes chavistas. “Le exijo al régimen que nos indique exactamente dónde se encuentra, nos de una fe de vida de mi hijo y que permitan que sus abogados y su padre lo puedan visitar”, declaró la mujer.
Estados Unidos instó el martes al régimen chavista en Venezuela a liberar de inmediato a Guevara, advirtiendo que su arresto arroja dudas sobre la disposición declarada de Nicolás Maduro de negociar con la oposición.
El gobierno de Joe Biden condenó la “injusta detención” el lunes de Freddy Guevara, así como el “acoso” continuo a su aliado Juan Guaidó, el líder opositor considerado presidente interino por Washington.
“Estos actos reprobables son incompatibles con los esfuerzos por crear condiciones para negociaciones integrales entre la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro para resolver la crisis de Venezuela”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. “Pedimos la liberación inmediata del congresista Guevara e instamos a la comunidad internacional a sumarse para condenar su detención en los términos más enérgicos”, agregó.

Kevin O’Reilly, un alto funcionario del Departamento de Estado dedicado a Venezuela, dijo que el arresto de Guevara es “absolutamente inaceptable” y pone en duda la credibilidad de las elecciones de alcaldes y gobernadores previstas en noviembre en el país sudamericano.
Freddy Guevara, ex dirigente estudiantil de 35 años y diputado del Parlamento liderado por Guaidó que fue elegido en 2015 y es reconocido por Estados Unidos, formó parte del grupo opositor que se reunió la semana pasada con una delegación de la Unión Europea que estudia la posibilidad de enviar a Venezuela una misión de observación electoral para los comicios del 21 de noviembre.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
