
Varias ONG venezolanas exigieron este viernes la liberación de Javier Tarazona, la principal voz de denuncia del conflicto entre las Fuerzas Armadas y las disidencias de las FARC en una zona fronteriza ante la falta de datos oficiales.
Tarazona, director de la ONG Fundaredes, fue detenido este viernes por agentes del régimen de Nicolás Maduro en la ciudad de Coro, estado Falcón, junto a su hermano Rafael Tarazona y los defensores de derechos humanos Omar de Dios García y Jhonny Romero.
La organización Amnistía Internacional (AI) se sumó el viernes al pedido, a través de su directora para las Américas de AI, Érika Guevara-Rosas, quien calificó el arresto como un “ataque” contra los defensores de derechos humanos en Venezuela, “que se suma a los 97 denunciados por la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”.

”Exigimos al (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin la liberación de Johnny Pacheco, Omar de Dios, Javier y Omar Tarazona, de Refugiados Víctimas de Desapariciones de las Costas de Falcón y Fundaredes”, demandó en un mensaje publicado en Twitter.
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) también reclamó en su cuenta de Twitter la liberación de Tarazona y responsabilizó de su integridad al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; a la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, y a la Fiscalía.
Carlos Patiño, abogado de Provea, organización dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos, agregó en su cuenta de Twitter que el pasado jueves la alta comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, alertó en su informe más reciente sobre Venezuela, la criminalización de ONG y defensores de derechos humanos.

La organización Espacio Público también se unió a la petición de liberación de Tarazona y agregó que “defender los derechos humanos no es un delito”.
Asimismo, la ONG Acceso a la Justicia dijo que desconocen el paradero de Tarazona y otros activistas arrestados junto a él, “que tienen medida cautelar de protección emanada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.
Por su parte, el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, rechazó “la detención arbitraria” y se sumó a las exigencias de liberación.
La denuncia de la detención de Tarazona la hizo Fundaredes, horas antes en Twitter, donde aseveró que, además de su director, fueron arrestados los activistas Rafael Tarazona y Ómar García, y el director del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela, Yhonny Romero.

”Desde Fundaredes denunciamos la detención de nuestro director general Javier Tarazona cuando acudió a la Fiscalía en Coro, estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de Polifalcón (Policía del estado Falcón), Sebin (Servicio de Inteligencia) y sujetos sin identificar”, escribió la ONG en Twitter.
A los reclamos por su liberación se sumaron varios políticos venezolanos como el opositor Juan Guaidó, quien también exigió la liberación de los defensores de derechos humanos.
”Javier Tarazona es un valiente que denuncia la vulnerabilidad de venezolanos en nuestra frontera, debe ser liberado de inmediato”, expresó el opositor en la misma red social. El representante de Guaidó ante la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, calificó de “secuestro” el arresto de Tarazona y aseguró que está “desaparecido”.
”La labor de Tarazona ha sido impecable denunciando a los grupos irregulares armados en el país. La dictadura es responsable de lo que le suceda”, sostuvo en Twitter.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
