
El cardenal venezolano Baltazar Porras anunció este martes que la Iglesia está dispuesta a participar como “facilitador” en una posible negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.
“Como siempre, el papel nuestro, no tiene que ser ni siquiera de mediador, pero sí de facilitador”, expresó Porras en una entrevista con la emisora Unión Radio.
El cardenal apuntó que un nuevo proceso de diálogo no debe enfocarse en los problemas, porque ya son conocidos, pero que sí debe haber voluntad política para definir “qué es lo que queremos y hacia donde queremos ir”.
“No puede ser simplemente con pañitos calientes que no solucionan el problema ante la conciencia internacional de que es necesario que haya una serie de libertades fundamentales para que pueda haber también una negociación de las sanciones y una apertura de tantas cosas que necesitamos”, añadió.
Porras señaló que es necesario recuperar un “mínimo de confianza” para que pueda haber inversión extranjera en el país, porque actualmente no hay seguridad jurídica “y lógicamente quién viene a exponer a los suyos”.

En mayo pasado, Guaidó anunció su disposición a negociar con el régimen de Nicolás Maduro para alcanzar un “acuerdo de salvación nacional” con el fin de superar la crisis que vive Venezuela.
El opositor aspira a conseguir elecciones generales “libres” y “justas” y, a la propuesta, Maduro ha respondido diciendo que está listo para reunirse con “toda la oposición”, pero exige que se levanten las sanciones internacionales antes de sentarse a dialogar.
Sin embargo, Guaidó plantea el levantamiento a condición de que el régimen ceda en sus posiciones, con el fin de llegar a unas elecciones “democráticas y transparentes”, cuyo cronograma exige de inmediato.
El opositor informó el 18 de junio que una delegación antichavista empezó una gira internacional, para discutir el levantamiento progresivo de sanciones si se cumple el acuerdo.
Hasta el momento, no existe una fecha para que las dos partes se sienten a la mesa para comenzar las negociaciones.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
