
La Federación Médica Venezolana (FMV) desmintió este martes que el régimen de Nicolás Maduro haya vacunado contra el coronavirus al 90 % del personal sanitario de primera línea, como afirmó el pasado domingo el ministro de Salud, Carlos Alvarado.
“Es una mentira vil y descarada. Hay que hacerle un llamado de atención a este señor para que no siga mintiendo igual que el presidente Nicolás Maduro quien anunció que han llegado al país 1,3 millones de vacunas”, señaló el presidente de la FMV, Douglas León Natera, a través de un comunicado.
Según León Natera, quien aseguró que las vacunas que han llegado al país alcanzan para cubrir “las necesidades” del 0,8% de la población venezolana, solo para el personal sanitario hacen falta un millón de unidades.
“Se requieren un millón de dosis para el personal sanitario en general y entre 40 y 50 millones de aplicaciones para vacunar a la población venezolana”, advirtió el presidente de la Federación Médica de Venezuela.
Indicó, además, que “a lo sumo” unas 200.000 dosis han sido destinadas al sector sanitario y a una parte de la población, y el resto, para políticos chavistas.
“Las vacunas que llegaron fueron desviadas por el Gobierno para inmunizar a ministros, diputados y políticos chavistas, y dejaron desamparado al personal sanitario, que es el que está en primera línea en la lucha contra la covid-19”, señaló el médico.

El pasado domingo, Maduro dijo que, en una fecha reciente que no precisó, habían llegado a Venezuela 1.300.000 nuevas dosis, que se sumarían a las recibidas anteriormente y cuyo número es dudoso, ya que varía considerablemente, según el funcionario que se refiera al dato.
El dictador chavista aseguró que este lunes comenzaría una “nueva fase” de vacunación, en la que los beneficiados serían los sanitarios que quedasen por inmunizar, los mayores de 60 años y los menores de esa edad con dos o más enfermedades graves o crónicas. No obstante, el régimen no ha informado hasta el momento del arranque de la referida fase.
Maduro se comprometió a tener al 70% de la población vacunada en agosto.
El gobierno interino de Juan Guaidó aseguró este lunes que el régimen “continúa buscando pretextos” para no permitir el acceso de las vacunas al país.
El ex diputado Juan Pablo Guanipa manifestó que “pese al avance agresivo” del coronavirus en Venezuela, “la dictadura de Nicolás Maduro continúa buscando pretextos para no permitir el acceso de las vacunas”, sin detallar el número total de dosis que, según los opositores, han llegado al país.
“El propio Nicolás Maduro y sus cómplices buscaron excusas para no hacer la vacunación y fueron a entenderse directamente con el mecanismo Covax sin lograr que hasta ahora se haya iniciado la tan necesaria vacunación”, manifestó Guanipa.

El pasado 10 de abril, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que Venezuela ya había pagado el 50% de la cuota que el mecanismo Covax, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), exigió al país sudamericano para acceder a las vacunas, un monto de 60 millones de dólares.
Ocho días después, Maduro aseguró que el 19 de abril se completaría el pago, saldando el 50% restante, para llegar a los 120 millones de dólares necesarios con los que se cancelarían “más de 11 millones” de dosis. “Puedo anunciar, como anuncio, que esta semana que empieza, 19 de abril, lunes, se hará efectivo el resto del depósito de la cuota completa de los 120.000.000 (de dólares) del sistema Covax”, subrayó el dictador.
Las vacunas adquiridas a través de este mecanismo deberán llegar al país en el mes de julio.
No obstante, al margen de Covax, con el apoyo de Rusia y China, se adelantó la reciente llegada de 1.300.000 vacunas y alrededor de un millón más entre marzo y abril.
Según Guanipa, “la cúpula del régimen venezolano ha utilizado las pocas vacunas que han llegado para ellos”.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
