
La Academia Nacional de Medicina de Venezuela informó este lunes que solicitó al jefe de la diplomacia de Estados Unidos designado para el país, James Story, que la nación caribeña sea tomada en cuenta para una posible donación de vacunas contra el COVID-19 a países de América Latina.
A través de un comunicado, la academia dijo que se dirigió a Story el pasado 2 de mayo para solicitarle que Venezuela sea considerada entre los países receptores de donaciones de vacunas contra el COVID-19 ante la posibilidad de que Estados Unidos conceda fármacos a las naciones más desfavorecidas.
“Cuatro días después se recibió la respuesta del embajador Story indicando que Estados Unidos valora la integridad y la independencia de la Academia Nacional de Medicina, añadiendo que espera trabajar con todas las partes con ideas afines en la búsqueda de una solución a esta crisis”, agrega el texto.

La academia, que expuso la necesidad que tiene el país de vacunas al señalar que no han llegado ni el 10 % de las que se necesitan, recordó que la vacunación es un “clamor” y que para controlar la epidemia en la nación “se necesitaría vacunar, en el menor tiempo posible, a un 70% de la población adulta, cerca de 15 millones de personas”.
Según señaló, esta misma situación “ha llevado a explorar la posibilidad de la importación privada de vacunas contra el COVID-19”.
Por ello, reiteró sus buenos oficios “basados en su independencia y neutralidad política” para facilitar “cualquier mecanismo para asegurar la vacunación de los venezolanos”.
El Ejecutivo prevé lograr la vacunación contra el COVID-19 del 70 % de la población este año, aunque de momento no se conocen cifras exactas de cómo avanza el proceso ni del número de vacunas que llegaron al país, ya que los datos facilitados por los distintos funcionarios son contradictorios.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
