
La Justicia chavista condenó a 54 personas, de un total de 85 detenidas, por el ataque marítimo fallido contra Venezuela ocurrido hace un año, informó este lunes el fiscal general, Tarek Saab, que también indicó que aún quedan 63 por aprehender.
A través de un hilo de mensajes en Twitter, Saab explicó que, tras cumplirse un año de este ataque conocido como “Operación Gedeón”, las autoridades han detenido a 85 personas y 54 de ellas admitieron los hechos por lo que, de una vez, fueron condenadas “en la audiencia preliminar a penas que oscilan entre los 12 y 24 años de prisión”, sin pasar a la siguiente fase del proceso penal.
Las 31 restantes tendrán la audiencia de apertura de juicio el próximo 13 de mayo.
Tras la detención de estas 85 personas, 34 en flagrancia y 51 por órdenes de aprehensión, se realizaron 18 audiencias de delación, “en las que los partícipes de la operación admitieron los hechos y dieron información importante para identificar y aprehender a otros investigados”.

Entre los detenidos se encuentran los “cabecillas” de la operación, los capitanes Antonio Sequea Torres, Víctor Pimienta, Jesús Manuel Ramos López, y los dos “mercenarios” de nacionalidad estadounidense, Luke Alexander Denman y Airan Berry, pero no precisó si ya fueron condenados.
En otro mensaje, el fiscal agregó que aún quedan 63 personas por detener.
Hace un año, se registraron dos incursiones marítimas que fueron frustradas por el régimen venezolano que después responsabilizó a Estados Unidos y Colombia, en el plano internacional, y a la oposición, especialmente al líder opositor Juan Guaidó en el ámbito local, de lo ocurrido.
Estados Unidos y Colombia se desmarcaron entonces de los ataques, lo mismo que Guaidó, que tachó los sucesos como un “montaje”.
El jefe del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, recordó en esta misma jornada el suceso y dijo que la veracidad del “ataque” está “comprobado”, luego de que en los últimos meses Colombia detuviera a implicados y destruyera campamentos.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
