El opositor venezolano Josnars Adolfo Baduel, preso desde hace nueve meses tras un fallido intento de incursión militar, fue sometido a diversas torturas y no ha recibido la atención médica adecuada, denunció este lunes su hermana Margareth Baduel.
“Está presentando fuertes dolores en sus testículos y el desprendimiento de uno de sus brazos por haberlo mantenido colgado durante días para las torturas y descargas eléctricas”, dijo Margareth Baduel en un video publicado en sus redes sociales.
Además, “no ha tenido una atención medica adecuada” para esas lesiones.
Josnars Adolfo Baduel participó en una fallida incursión en la que murieron ocho atacantes y más de 40 personas fueron detenidas, entre ellas dos ex boinas verdes estadounidenses a sueldo de una contratista militar.
Según el régimen venezolano, ese grupo aspiraba a asesinar al presidente Nicolás Maduro.
Tras su arresto, Josnars Adolfo Baduel fue acusado de los delitos de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria.

El Ejecutivo informó que Baduel ya era prófugo de la Justicia, tras haber participado en “dos o tres intentonas golpistas” entre los años 2018 y 2019.
Es hijo de Raúl Baduel, un general que fue aliado de Hugo Chávez y es considerado como el artífice de su vuelta a la Presidencia tras el golpe de Estado que lo derrocó durante 48 horas en abril de 2002.
También fue ministro de Defensa entre 2006 y 2007. En 2009 fue enviado a prisión tras ser acusado por corrupción.
Margareth Baduel denunció que, desde la detención, no han podido visitarlo ni familiares ni abogados y tampoco han sido autorizados a designar un defensor legal.
“Hemos recibido información de que al régimen no le basta con haberle propinado cinco asfixias mecánicas”, sostiene en el video en el que afirma que, además, ha perdido 20 kilos de peso.
Finalmente, exigió que se haga justicia y pidió que paren “estas cosas que están ocurriendo” en Venezuela.
También responsabiliza “al régimen de Nicolás Maduro de lo que le ocurra” tanto a su hermano como a su padre.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
