
El papa Francisco pidió unidad a la Iglesia de Venezuela y que no cedan a las “fracturas”, en el mensaje que envió al encuentro nacional de obispos y sacerdotes de este país que se está celebrando de manera virtual por la pandemia.
“Que Dios les bendiga y acompañe la unidad de ustedes. No se fracturen hermanos. No se fracturen. Siempre hay una posibilidad de unirse. Como siempre hay una posibilidad de aislarse y crear una actitud del corazón sectaria, fuera de la unidad de la Iglesia”, les dijo Francisco en un mensaje.
El papa argentino aplaudió esta reunión ya que “teniendo en cuenta las dificultades que agobian también a tantos de nuestros hermanos y hermanas en Venezuela y en el mundo entero” sobre todo en este momento de pandemia.
“Esta es una ocasión para compartir, en espíritu de fraternidad ministerial, sus experiencias sacerdotales, sus cansancios, sus incertidumbres, como también sus anhelos y su convicción de llevar adelante la obra de la Iglesia, que es la obra del Señor”, agregó en su discurso.
Francisco les pidió que no actúen en estos momentos “solos, aislados, autosuficientes, con agendas encubiertas” y que se dediquen a servir “a todos, particularmente de los hermanos y hermanas menos afortunados y tantas veces descartados, y que, en este tiempo de crisis, ellos se sientan acompañados, sostenidos, amados”.
Por otra parte agradeció a los sacerdotes “quienes han llevado la fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía; manifestados en su acompañamiento al personal médico, paramédico y voluntarios que asisten a los pacientes en esta pandemia; en su diligencia por socorrer a los pobres y excluidos, por aquellos que carecen de lo necesario para sobrevivir y salir adelante dignamente”.
Así como también a las numerosas iniciativas de caridad de la Iglesia hacia “los hermanos extremados por causa de la pobreza y la crisis sanitaria”.
El pasado 7 de enero, Francisco dirigió una breve carta al cardenal Baltazar Porras Cardozo de felicitación por su onomástico y en el que además pedía por el pueblo de Venezuela “probado por el sufrimiento causado por el azote de la pandemia, la arrogancia de los poderosos y la creciente pobreza que lo estrangula”.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
