El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Craig Faller, dedicó unos minutos de su discurso en el Senado para referirse a la profunda crisis que atraviesa Venezuela y al rol que ocupan Rusia, Cuba y China en ese país.
En su alocución ante el Comité de Servicios Armados, en la que presentó el programa de defensa de los próximos años, el comandante denunció: “Rusia, Cuba y China apuntalan la dictadura ilegítima de Nicolás Maduro”. Al mismo tiempo, enfatizó en que mientras eso sucede, “las democracias del mundo buscan una forma de conseguirle al pueblo venezolano lo que se merece: libertad y prosperidad”.
“He llegado a describir los desafíos [en América Latina y el Caribe] como un círculo vicioso de amenazas que erosionan deliberadamente la seguridad y la estabilidad de esta región y los Estados Unidos de América”, manifestó.
Y agregó: “La única forma de atacar este círculo vicioso es en equipo. En este vecindario, un poco ayuda mucho y nuestros socios están dispuestos a contribuir. Pero necesitamos presencia militar correcta, enfocada y persistente”.

“China está tratando de lograr una ventaja posicional aquí mismo, en la región, y eso es alarmante y preocupante para mí”, resaltó.
Esta no es la primera vez que Faller se refiere a Venezuela y los vínculos del régimen de Maduro con las potencias. El año pasado, en una visita a la Argentina, había señalado que la crisis en el país petrolero “tuvo un impacto negativo tremendo en el hemisferio occidental”.
“El día después de haber asumido la jefatura del Comando Sur, volé hacia Colombia para embarcarme en el USS Comfort (el buque hospital que se encontraba prestando ayuda humanitaria en costas colombianas por ese entonces). Estaban ayudando a gente afectada por la crisis. De hecho, tuve la oportunidad de dialogar con algunos médicos argentinos integrantes de los Cascos Blancos. Lo que vi fue apenas un recordatorio de cuán seria es esta crisis que Maduro y su liderazgo de corte mafioso hizo. Por ejemplo, niños pequeños, de 8 años que nunca recibieron atención médica. Me destrozó el corazón”, sostuvo.
Respecto a si puede haber una salida a la crisis, dijo: “Soy optimista en que Venezuela se restaurará a sí misma. Ciertamente, no pienso que una carta sea el punto de inflexión (por la misiva que le mandó hace unos meses a los soldados venezolanos) pero sé que construimos soluciones paso a paso. Y esto es parte del diálogo, parte de trabajar juntos y de pensar cómo establecemos las condiciones para una Venezuela mejor”.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
