Juan Guaidó acudió este martes a Barquisimeto para participar en la procesión de la Divina Pastora. Entre cientos de seguidores y feligreses, el presidente interino de Venezuela pidió a la Patrona del estado Lara “que guíe el camino de los venezolanos hacia la libertad”.
“Hoy acompaño a la feligresía de la Patrona del estado Lara, así como lo he hecho en otras oportunidades. A la Pastorcita le pido con mucha fe, pero también con mucha humildad que guíe el camino de los venezolanos hacia la libertad”, manifestó el titular de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora.
Guaidó aseguró que los venezolanos “vamos a superar esta tragedia y que también vamos a poder sanar como sociedad”.
El presidente interino compartió con la feligresía por más de cuatro kilómetros del recorrido que la Patrona del estado Lara hace desde el pueblo de Santa Rosa, en donde está ubicada la Iglesia en la que pernocta todo el año, hasta la catedral de la ciudad crepuscular, según señaló Dariana Bracho.
La caminata la realizó acompañado del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, y varios diputados del Parlamento.
“A pesar de la crisis, de la tragedia, están aquí con fe por lo que viene. Venezuela no se vende por cuatro monedas”, manifestó, mientras caminaba rodeado de seguidores, en declaraciones a la cadena VPI.

“La dictadura absurda, predecible, se queda sola, arrinconada. La agenda la marcamos nosotros, los venezolanos con nuestra gente. La gente marca la agenda, que es de cambio, solidaridad y futuro”, agregó.
Mientras Guaidó participaba de la procesión de la Divina Pastora, el dictador Nicolás Maduro presentaba su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Constituyente en medio de marchas chavistas: “La dictadura está sola. Allá hay un show, una farsa, aquí está la gente de Venezuela creyendo en el futuro”.
En esa línea, recordó que mañana miércoles el Parlamento hará un homenaje a los docentes con motivo del Día del Maestro: “Toda Venezuela mañana a acompañar a los maestros”.

Por su parte, el presidente interino reiteró su intención de recuperar la cadena Telesur: “Por años ha sido un canal de propaganda. Debe ser ajustado a libertad de expresión, a los derechos humanos, al respeto y autodeterminación de nuestra gente, no para incitar a la violencia, no para hacer propaganda negativa en el continente, y menos de Venezuela”.
Cambio de sesión
Ante las especulaciones de posibles fuertes choques con partidarios chavistas, Guaidó decidió postergar para el miércoles la sesión de la Asamblea Nacional (AN) que se iba a realizar este martes. “Las estrategias forman parte importante del objetivo de acompalar a todos los sectores. Por eso este miércoles 15 de enero, Día del Maestro realizaremos la sesión de la AN para reconocer al sector docente”, señaló el titular del Parlamento a través de su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Allá la dictadura y sus cómplices que se quedarán solos, haciendo nuevamente el ridículo y sabiendo que el mundo en pleno desconoció su farsa. Por el contrario, los venezolanos, y nuestros maestros que no han descansado, iremos juntos a la casa de las leyes”.
El despacho de la presidencia indicó, por medio de un comunicado, que la sesión parlamentaria se realizará con “una respetada y honorable representación de docentes del país”, con motivo del Día del Maestro y envió un claro mensaje a la Fuerza Armada. “Dejo constancia pública de esta orden para que sea brindada la debida protección en la sede del Poder Legislativo, tanto a los educadores que vendrán de todo el país como a los periodistas, ciudadanos y cada uno de los honorables diputados de la Asamblea Nacional que presido”.
“Seguir obedeciendo las órdenes de represión de un régimen que está cada vez más solo atenta en contra de nuestra Constitución y soberanía, y por ende del futuro de la Fuerza Armada y sus miembros (...) Recuerden que hay crímenes que no prescriben ni aceptan la obediencia como excusa. El costo de defender a esta dictadura que va a caer es muy alto. El mundo entero está vigilante”, concluye el texto.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
