
Un grupo de reservistas indígenas de Venezuela, liderados por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, se sublevaron este domingo y sustrajeron decenas de armas y municiones en el estado de Bolívar, según reportó un líder pemón, tras lo cual se produjo un enfrentamiento contra uniformados que responden al régimen de Nicolás Maduro.
Ricardo Delgado, ex alcalde de Gran Sabana, indicó que se trata del batallón 513 Mariano Montilla, ubicado en Luepa, donde se tomó como rehén a un comandante. “Los oficiales están siendo apoyados por 30 indígenas reservistas del Ejercito de diferentes comunidades, quienes acudieron al llamado del cese de la usurpación”, añadió el líder indígena.
Por su parte, el periodista Román Camacho indicó que en la incursión se sustrajeron 112 fusiles ak103. Posteriormente, se asaltó un puesto de policía, del que se llevaron nueve pistolas y cinco escopetas.
Camacho añadió que se produjo un enfrentamiento en un control militar, donde murió un soldado y un ex oficial de la GNB que participó del asalto fue herido y detenido. Tras el tiroteo, las fuerzas chavistas habrían recuperado buena parte de las armas sustraídas.
La sublevación se produce en la zona conocida como el Arco Minero del Orinoco, una área de 111.000 kilómetros cuadrados, el 12% de la extensión del país. Se trata de una zona amazónica rica en oro, diamantes y coltán, muy apreciado por uso en la fabricación de teléfonos móviles.
En el lugar hay fuertes intereses rusos. De hecho, en las últimas semanas Moscú instaló radares de última tecnología para presuntamente extraer minerales. De profundizarse la sublevación, el régimen de Nicolás Maduro deberá dar explicaciones a su aliado estratégico, Vladimir Putin.
El diario venezolano El Nacional publicó algunos de los mensajes de WhatsApp que los habitantes de Santa Elena de Uairén envían luego del episodio en Luepa. “Nuestros oficiales ameritan todo el apoyo posible”, “No dejemos morir a la gente que en este momento está dando sus vida por la libertad de Venezuela”, “Hay 30 indígenas reservistas de Luepa que están unidos en este momento a un grupo de tenientes”, se lee en los mensajes.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
