La Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) convocó a los estudiantes a marchar este jueves hasta el Fuerte Tiuna en Caracas. Como consecuencia de los bloqueos impuestos por las fuerzas de seguridad, los manifestantes no lograron llegar a la cárcel militar, pero sí pudieron entregar un petitorio a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
En el texto, conformado por una comisión de dirigentes estudiantiles de cinco universidades del país, los estudiantes venezolanos le solicitaron a los uniformados que “se pongan del lado de la Constitución”, respeto a la autonomía universitaria y a los derechos humanos.
La comisión estuvo conformada por delegados de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Santa María, Universidad Monteávila, Universidad Católica Andrés Bello y de la Universidad Simón Bolívar.
Tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana fueron apostadas en el Paseo los Ilustres para impedir su avance. Además de la marcha en Caracas, miles de estudiantes protestaron en distintas ciudades del país.

“Ojalá esto sea un mensaje de que algunos decidieron abrir este espacio, de que hay militares conscientes y de que sea parte para restablecer la democracia en Venezuela. Esto no es un gesto de la dictadura. Lo que leemos de esta situación es que hay efectivos a lo interno que están conscientes de la situación”, manifestó Hasler Iglesias, militante de Voluntad Popular, según el diario El Nacional.

Así estaba más temprano la zona:
David Sosa, presidente de la FCU-UCV, recordó que la caminata, que convocó a todos los estudiantes universitarios, tenía como fin llamar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a “ponerse del lado de la Constitución”.
Esta movilización forma parte de la agenda convocada por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quien el sábado pasado pidió a los venezolanos mantenerse en las calles para exigir la salida de Nicolás Maduro.
El jefe del Parlamento expresó: “Este jueves vamos juntos con los estudiantes. Seis décadas después de aquel momento, su testimonio de lucha es inspiración para este proceso que llevamos nuevamente en Venezuela con el objetivo de recuperar la Libertad”.
El sábado pasado, Guaidó convocó a ciudadanos de todo el país a salir a la calle a casi un año del inicio de su campaña para derrocar al presidente. “No tenemos opción en Venezuela”, dijo en un mitin, agregando que las circunstancias son duras.
Ese día llamó a la protesta permanente: “Lunes, martes, miércoles… todos en la calle hasta lograrlo”, manifestó. “Los cobardes no tienen gente, se quedaron sin respaldo”, afirmó el mandatario interino de Venezuela.




MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
